Dos alumnas de Jaén, en un proyecto científico mundial

Susana García y Blanca Muñoz forman parte de Shakthisat España, una iniciativa organizada por la compañía aerospacial Space Kidz India, que ya ha lanzado un minisatélite con éxito

23 abr 2025 / 17:37 H.
Ver comentarios

Un proyecto educativo repleto de prestigio en el que participarán alumnos de todo el mundo y que, también, tendrá el sello de Jaén. La Feria de la Ciencia de Sevilla servirá hoy de puesta de largo para el proyecto Shakthisat España. Es un proyecto organizado por la compañía aerospacial Space Kidz India y que ya ha lanzado un primer minisatélite al espacio, con el trabajo de estudiantes de India.

Pero ahora, esta firma quiere trasladar este proyecto a todo el mundo y la intención es que participen un total de 12.000 estudiantes femeninas, una media de 108 alumnas por cada uno de los, precisamente, 108 países implicados en una iniciativa cuya promotora es la doctora Srimathy Kesan.

Hoy se presentará Shakthisat España en la capital hispalense con la intención de captar a esas estudiantes que desean sumarse al proyecto. Por el momento hay diez niñas andaluzas y, dos de ellas, estudian en el colegio concertado La Purísima de Jaén. Se tratan de Susana García Portilla y Blanca Muñoz Rodríguez, ambas alumnas de Cuarto de ESO.

Ambas confiesan que, de momento, este proyecto se encuentra en fase inicial ya que hasta ahora solamente han empezado con los cursos de formación online y, al mismo tiempo, están diseñando la página web para poder desarrollar las distintas actividades que deben realizar a lo largo de los próximos meses, hasta octubre. Este proyecto incluye también un viaje a India, pero en este caso será una alumna de cada país implicado en el proyecto para montar el satélite. Viaje que está programado para diciembre del presente año o ya en enero de 2026. Aunque, más allá de este reto, el propósito con el que tanto Blanca Muñoz como Susana García han afrontado Shakthisat España es profundizar sus conocimientos en materia aeroespacial, pero también en otras materias como física o matemáticas, entre otras. Ambas tienen como pensamiento estudiar, en un futuro, una carrera universitaria vinculada a la ingeniería aeroespacial. Iniciativas como la de Space Kids India permiten, también, potenciar la presencia de la mujer en la ciencia.




Jaén
set (1 = 1)