Devuelven la tasa a una joven por retirar su coche sin avisar

El Ayuntamiento reintegra el importe que costó tener el vehículo en el depósito

    12 mar 2020 / 12:31 H.
    Ver comentarios

    El Ayuntamiento agacha la cabeza, reconoce su error y devuelve a una joven jiennense 313,78 euros —más 5,58 de intereses— por no haberle comunicado la retirada de su vehículo. La historia se remonta al 27 de mayo del año pasado —en plena resaca electoral—, cuando la grúa municipal retiró un coche de la vía pública.

    El motivo, según el Ayuntamiento, es que el vehículo no se encontraba debidamente estacionado, por lo que, como suele pasar en estos casos, una grúa se lo llevó, previa multa, al depósito municipal. La joven, según la denuncia que interpuso y que ha sido tramitada por el Defensor del Pueblo Andaluz, se vio obligada a asumir el pago de casi 400 euros en concepto de la tasa por el depósito del vehículo. No obstante, su reclamación se fundamenta, según ella, en que la retirada del vehículo no se le comunicó en los términos y plazos que establece el apartado 10 del artículo 86 de la ley de seguridad vial que, literalmente, dice: “La Administración deberá comunicar la retirada y depósito del vehículo al titular en el plazo de 24 horas. La comunicación se efectuará a través de la Dirección Electrónica Vial, si el titular dispusiese de ella”. En este sentido, la joven considera que el Ayuntamiento, administración competente en el asunto, no obró según lo dispuesto, por lo que registró una reclamación en el Defensor del Pueblo Andaluz, que el mismo colectivo da por concluida. En la misma, la joven alegó: “Esta situación ha sido injusta para mí y pienso que se me debería de devolver parte del dinero que aboné por no haber sido informada con anterioridad. Además, soy una chica joven de 23 años, estudiante que he residido en Jaén durante un año en una zona [...] donde el propio Ayuntamiento reconoce que es muy difícil aparcar por el número escaso de lugares donde hacerlo”. Admitida a trámite, el Defensor del Pueblo Andaluz se dirigió al Ayuntamiento y solicitó que se emitiera la respuesta que resultara procedente ante la solicitud formulada.

    Así, en la contestación que se dio por parte de la Administración local, se indicaba que recabados los informes pertinentes para la resolución del expediente y vistos los mismos, se resolvió acceder a lo solicitado, reconociendo el derecho de la joven denunciante a ser comunicada la retirada de su vehículo. Por ello, con fecha de 16 de diciembre, se emitió el decreto de devolución de ingresos que efectuó como pago por la guarda y custodia de su vehículo, con abono, además, de los intereses de demora desde la fecha en la que la interesada realizó dicha solicitud.

    En concreto, el Ayuntamiento le abona ahora 313,78 euros en concepto del coste de la retención del vehículo de la joven en el depósito municipal y, por supuesto, 5,58 euros en concepto de los intereses de demora. Al devolverse la tasa abonada, el Defensor del Pueblo da por cerrada esta queja.

    Desde el Ayuntamiento insisten en que la joven debe pagar la multa y el coste de la grúa y que lo que se devolvió es lo que abonó por la retención del vehículo en el depósito municipal durante días.

    Jaén
    set (0 = 0)