Cuatro empresas optan al contrato de operación del tranvía de Jaén

Con una vigencia de cuatro años más una posible prórroga, es el de mayor volumen destinado al mantenimiento y explotación con un montante de casi 18 millones

25 sep 2025 / 11:37 H.
Ver comentarios

La Junta de Andalucía ha recibido cuatro ofertas de empresas interesadas en el contrato de operaciones del tranvía de Jaén. Este contrato, con una vigencia de cuatro años más una posible prórroga, es el de mayor volumen destinado a mantenimiento y explotación con un montante de cerca de 18 millones de euros (17.809.302) y es fundamental para la puesta en funcionamiento del tranvía. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha incidido en “los pasos decisivos que se están dando ahora para que el tranvía de Jaén sea una realidad después de tantos años de espera y de abandono por parte de los anteriores gobiernos”. “Era un compromiso firme del Gobierno de Juanma Moreno y hemos logrado revertir esta situación y rescatado el tranvía con una importante inversión en su puesta a punto”, ha dicho. Al respecto, ha recordado los últimos hitos como las pruebas de la semana pasada, cuando se recorrió de nuevo el trazado completo por las calles de Jaén.

El contrato se divide en tres partes. La primera, centrada en la operación del sistema, incluye la conducción de tranvías, atención al cliente, inspección, planificación, gestión del billetaje, limpieza, seguridad y vigilancia, gestión del aparcamiento disuasorio. El segundo bloque corresponde a la coordinación operacional del mantenimiento, con tareas como supervisión de contratistas, uso del Sistema de Gestión del Mantenimiento (GMAO), el control de la documentación técnica y el apoyo técnico a la Administración. Por último, la atención al cliente y el control del fraude forman parte del tercer bloque, en el que figura la gestión de oficinas de atención al usuario, encuestas de satisfacción, campañas de concienciación y control de fraude.

Todas estas funciones, por su propia naturaleza, son imprescindibles por tanto para el correcto y seguro funcionamiento del sistema de transporte público, por lo que deben ser consideradas como servicio esencial. Este contrato se suma a otros ya licitados como el de mantenimiento de infraestructuras y sistemas (8,8 millones), material rodante (7,1 millones) y señalización ferroviaria (3,2 millones).

Jaén
set (1 = 1)