Cuarenta guardias civiles se incorporan a la Comandancia de Jaén

Venidos desde Baeza y Valdemoro, completarán su formación en periodo de prácticas en la provincia

10 jul 2025 / 19:44 H.
Ver comentarios

Un total de 40 guardias civiles, 32 hombres y ocho mujeres, se ha incorporado en prácticas a la Comandancia de Jaén para completar su formación. El subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández, junto con el teniente coronel jefe de la Comandancia, Francisco José Lozano, han dado la bienvenida a estos agentes, que pertenecen a la 130 promoción de la Academia de Baeza y a la 171 del Colegio de Guardias Jóvenes de Valdemoro. Realizarán su periodo de prácticas trabajando en los diferentes puestos para completar su formación profesional y, además, reforzar la plantilla del Instituto Armado en el territorio jiennense, según ha informado la Subdelegación. Fernández ha subrayado “la excelente formación recibida por los nuevos guardias en las academias” y ha valorado “la visión estratégica que está llevando a cabo el Gobierno de España con el diseño de una política de oferta de empleo público que ha permitido revertir los recortes de personal y garantizar una plantilla policial suficiente y cualificada”.

“Además, a día de hoy y, gracias al esfuerzo sostenido y continuado, podemos afirmar que nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad están mejor preparadas que nunca para hacer frente a los desafíos del presente y del futuro”, ha resaltado. En este sentido, ha aludido a “máximos históricos” en los últimos 15 años, después que el Gobierno haya convocado más de 6.000 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil en la oferta de empleo público para este año 2025 del Ministerio del Interior. El subdelegado ha añadido que la Academia de Guardias y Suboficiales de Baeza acogerá el próximo curso casi 2.900 alumnos, un 15,4 por ciento más con respecto a la anterior convocatoria.

“La provincia de Jaén “es un ejemplo de que el trabajo incansable de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se traduce en una provincia segura con un índice de delincuencia por debajo de la media nacional año tras año”, ha valorado también. De esta forma, ha animado a los nuevos agentes a “seguir el ejemplo de sus compañeros y a trabajar por una seguridad humana que responda a las necesidades cambiantes de la sociedad”. Tras superar el curso académico en la Academia de Baeza y en el Colegio de Valdemoro, estos guardias civiles alumnos completarán su formación con 40 semanas de prácticas. Una vez superadas, serán nombrados finalmente guardias civiles y deberán pedir nuevos destinos. “Estos refuerzos significativos nos permitirán ampliar nuestra capacidad de respuesta y garantizar una mayor seguridad en todos los municipios de la provincia”, ha manifestado Fernández.

Mayor presencia femenina

Por otra parte, ha destacado la incorporación del alumnado femenino en la Academia de Guardias y Suboficiales de la Guardia Civil en Baeza ya que en esta 130 promoción ha contado con una cuarta parte de mujeres. En concreto, de los 2.495 futuros guardias civiles que se han formado este último curso en el centro baezano, 1.880 son hombres y 614 mujeres. Una cifra que “constituye un 25,6 por ciento del total”. “Debemos continuar trabajando para incorporar cada vez más talento femenino a la institución. Es una política decidida del Gobierno de España, que está impulsando medidas concretas y valientes para hacer posible que todos y todas, en condiciones de igualdad, puedan acceder a la institución, conciliar, promocionar y especializarse”, ha asegurado. La Guardia Civil en Jaén es responsable de la seguridad ciudadana de 93 de los 97 municipios y dispone de 66 puestos en los que emplea a más de un millar de guardias civiles. Además, la Comandancia tiene numerosas especialidades como Tráfico, Cinológico, Policía Judicial y Seprona, entre otras.

-->
Jaén
set (1 = 1)