¿Cuánto gastará cada jiennense de media en las rebajas?
Se buscaran más los descuentos en textil, calzados, complementos y hogar

El fin de las fiestas navideñas supone un nuevo empuje para el comercio gracias a las rebajas de invierno. Unos descuentos esperados por muchos para comprar a precios más asequibles lo que se necesita o desea, y como todos los años, hay quienes “caen” y compran. Un gran número de establecimientos y centros comerciales andaluces ya han dado comienzo a las rebajas de la temporada, algunos incluso de manera adelantada.
En Jaén, se espera que cada jiennense gaste previsiblemente 116 euros, lo que posiciona a la provincia como la penúltima de la comunidad en intención de gasto, según el último informe de la Unión de Consumidores de Andalucía (Ucauce). Claro está, tal y como indican desde la organización, “estas son unas fechas de compras donde sigue primando más el impulso o la compra compulsiva que la razón”, por lo que habrá que ver una vez finalicen las rebajas, cuánto se ha gastado realmente cada jiennense.
Por provincias, este 2025, será Málaga (123 euros) la que prevé gastar un mayor presupuesto en las compras, seguida de Sevilla (121 euros) y Granada (121 euros). En una posición intermedia de gasto se situarían este año las provincias de Córdoba (119 euros) y Almería y Cádiz, ambas con (117 euros). Al final de la lista, las que prevén gastar menos, Huelva con 109 euros y Jaén con 116 euros. De media, los hogares andaluces prevén gastar en estas rebajas de invierno de 2025 unos 118 euros, frente a los 115 euros del pasado año 2024, lo que representa un incremento en las previsiones de gasto de en torno al 3%. “El incremento equivale prácticamente al dato de inflación del pasado año, lo que supone que los consumidores no esperan grandes rebajas en precios y saben que si gastaran más es porque todo este año es más caro”, informan desde Ucauce.
Por sectores de gasto, el textil (66,8 euros) sigue estando a la cabeza, representando el 56,73% del gasto previsto. El calzado y los complementos (24,37 euros) representará el 20,67% del gasto previsto. De esta manera, la suma del textil, más el calzado y los complementos supondrá (91,24 euros), lo que representa el 77,42% del gasto previsto. Otro importante sector de gasto en rebajas sería el relacionado con las compras para el hogar, ocio y tiempo libre (26,75 euros), lo que representa un 22,60% del gasto total previsto. En Jaén, la previsión es 64 euros de gastos en textil, 26 euroa en calzados y complementos y 26 euros en hogar y otros.