Comprar una casa con piscina en Jaén, ¿cuánto encarece el precio?
Este tipo de viviendas presentan un sobrecoste del 49% en la capital, mientras que la media española es del 65%
Una casa con piscina supone una gran comodidad en una capital donde los mercurios suelen rozar los 40º en verano. Darse un baño sin tener que salir de casa es el sueño de muchos. Pero, ¿qué sobrecoste tienen las viviendas con piscina en Jaén? ¿Se diferencian mucho de las que no tienen? La respuesta la ofrece un estudio de Idealista en el que se analiza el precio por metro cuadrado de los pisos en venta en España. Según este, el sobrecoste de las casas con piscinas en la capital jiennense es del 49%, un dato no tan escandaloso. Y es que, si se atiende a la media nacional, se observa que adquirir un piso con piscina es un 65% más caro que sin ella. Además, este año de temperaturas tan elevadas, solo el 24% de los pisos en venta que se ofrecen en España en la plataforma inmobiliaria disponen de dicha comodidad. En Jaén, esta cifra desciende hasta el 10%, es decir, de cada 100 viviendas que vende Idealista, solo 10 permiten a sus dueños un baño en su propia piscina.
En el resto del país, las cifras son algo diferentes. Santa Cruz de Tenerife es la capital con mayor diferencia de precios entre pisos con piscina y sin ella, con un sobrecoste del 108%. A esta capital, le siguen Teruel y Bilbao con un 60%, luego se posiciona Barcelona con un 59%, y Lleida y Pamplona, ambas con un sobreprecio del 58%. Con un sobrecoste superior al 50%, se encuentran las ciudades de Alicante (51%), Burgos y Castellón de la Plana (ambos con un 50%). La otra cara de la moneda está protagonizada por importantes capitales españolas. Una de ellas es Madrid, donde las viviendas con piscina que están en el mercado son de media un 3% más caras. Sevilla, por su parte muestra un sobrecoste de tan sólo el 1%. Sin embargo, en San Sebastián y en Ceuta, no hay una variación destacable entre un tipo de vivienda y otra. Al margen de todas estas, se encuentra la ciudad de Salamanca, en la que las casas con piscina presentan un precio un 12% más bajo que aquellas que no tienen esta comodidad.
Analizando los resultados se observa una dispar diferencia entre los sobrecostes de Madrid y Barcelona. El estudio de Idealista explica que esto se debe en cierto modo al urbanismo de los últimos lustros en las dos capitales. Y es que Madrid ha tenido la oportunidad en los últimos años de crear nuevos desarrollos urbanísticos en zonas comunes. Sin embargo, la ciudad de Barcelona registra una limitación geográfica que le impide crear nuevos proyectos. Eso sumado a su cercanía a la playa, hace que los pisos con piscina en la capital tengan un precio más disparado.
La cantidad de pisos con piscina que el portal tiene en su mercado varía bastante dependiendo de la ciudad española. La capital en la que más inmuebles cuentan con esta comodidad es Alicante, donde el 27% de las viviendas que se ofrecen cuentan con ella. Detrás se encuentra Málaga (26%), Ciudad Real y Palma (ambas con un 19%), Almería (18%), Ávila, Zaragoza, Valladolid y Cuenca (con el 17% en los cuatro casos mencionados). En Barcelona el 7% de los pisos tienen piscina, menos de la mitad de los que hay en Madrid, el 15%. Encabezando el listado de capitales con menor porcentaje de pisos con piscina a la vente se encuentra Vitoria y Ourense con un porcentaje tan sólo del 0,4%. Detrás se ubican Cádiz, Pontevedra, Lugo, León, Palencia y Bilbao, solo con el 1% de la oferta.