Comienzan los primeros desalojos en la urbanización Vega Alta

La comisión judicial desahucia dos viviendas vacías y en otra amplía el plazo

01 dic 2021 / 12:33 H.
Ver comentarios

Sueños rotos y una situación desagradable. Estos es lo que está viviendo los residentes en la urbanización Vega Alta —ubicada a la salida de la antigua carretera de Granada junto a la vega del Guadalbullón, afectados por el decreto que dictaminó que los contratos que estos vecinos firmaron era ilegales y que sus viviendas ya pertenecían a la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria S.A., la Sareb o más conocida como el “banco malo”. Inicialmente, estos vecinos firmaron sus contratos con la empresa propietaria de los inmuebles Velmoprom y, posteriormente, pasaron a la firma arrendadora Zarco Gestión de Activos.

Ayer, la comisión judicial ya se personó en la zona para iniciar los desalojos. Entraron en dos viviendas que se encontraban vacías, mientras que en otra, con uno de los inquilinos dentro, le ampliaron el plazo de desalojo 15 días más. Por otro lado, tres de los vecinos afectados por los lanzamientos habían solicitado al juzgado la suspensión del mismo, según ha podido confirmar este periódico, pero hasta ayer a última hora de la tarde no tenían notificación al respecto. Los lanzamientos estaban señalados para ayer, hoy y mañana. Los vecinos hicieron frente común inicialmente para afrontar el problema y reclamar su estatus de inquilinos, incluso hubo acciones comunes y reuniones con la promotora Vemolpron. Ahora, muchos ya han optado por buscar otras viviendas de alquiler y aquel frente se ha diluido.

La promotora siguen intentando negociar con la Sareb para intentar solventar el problema, pero aún sin resultados. También está pendiente de conocer lo que dictamine el Tribunal Constitucional sobre el recurso de amparo que presentó el pasado verano.

Además, los 11 inquilinos que presentaron un recurso pidiendo la nulidad de las actuaciones tras no ser citados al juicio tras el cual se dictaron los lanzamientos de las viviendas, irán a la vista que el titular del juzgado de Primera Instancia Número 1 de la capital decreto cuando, precisamente, inadmitió esos recursos. Esta vista con las partes se realizará, con toda probabilidad, a finales de enero del próximo año. Ayer, algunos afectados mientras miraban con resignación la actuación de la comisión, contaron a este periódico de manera anónima su indignación: “Es una situación a la que no se debe llegar cuando hay un contrato de alquiler, pero aquí nadie da la cara por nadie, incluso son familias con niños pequeños, personas mayores o con limitaciones físicas”.

Otro afectado señala: “Tenemos hijos y llevamos viviendo aquí siete años, pero ahora debemos buscar otra vivienda, cambiar de colegio a los pequeños, una situación que creía que nunca viviría”.

Pancartas de protesta en la entrada

Comienzan los primeros desalojos en la urbanización Vega Alta

La urbanización Vega Alta de la capital jiennense vive momentos de inquietud e incertidumbre desde hace meses, aunque ya ven más cerca el lanzamiento de sus viviendas. “Nosotros no somos okupas, de hecho todavía sigo pagando el alquiler a la empresa aun sabiendo que me van a desalojar”, señala otro de los inquilinos afectados por el desalojo de viviendas iniciado ayer y que tiene prevista hoy su continuidad. Este mensaje es similar al que se pueden ver en las pancartas: “Queremos seguir viviendo tranquilos”.



Jaén
set (1 = 1)