Ceremonia del Río: Un rito en recuerdo de los que ya no están

El colegio San José de Calasanz de Jaén festeja el 8 de abril el Día Internacional del Pueblo Gitano

08 abr 2024 / 06:00 H.
Ver comentarios

VÍDEO

Un día para recordar a los antepasados y reconocer la aportación de la etnia gitana. El 8 de abril se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano, en recuerdo del primer Congreso Mundial romaní, en el cual se instituyeron los tres símbolos inherentes ya a su cultura: una bandera, un himno y un idioma, el romaní. El colegio San José de Calasanz de la capital celebró un acto en celebración de este día. “Dado que es un centro con alumnos de diferentes etnias, nos gusta integrar todas las culturas dentro de nuestras actividades curriculares”, declara María de los Ángeles Antón, directora del colegio. Allí estuvieron presentes miembros de la Asociación de Mujeres Gitanas Sinando Kalí, con su presidenta María del Carmen Carrillo al frente. El objetivo de la asociación en el centro es “que el alumnado gitano tenga las mismas posibilidades de terminar su formación académica”, como indica Carrillo. Los alumnos de primero y segundo ciclo de Educación Primaria vivieron de primera mano uno de los actos más emotivos de la jornada: la Ceremonia del Río. En ella, las mujeres arrojan pétalos de flores en los ríos, mientras los hombres sueltan velas encendidas sobre el agua.

Una forma de honrar a sus antepasados “exterminados y torturados en los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial”, apostilla Carrillo. “En ese chorro discurren pétalos de rosa y velas encendidas que representan la larga tradición de este pueblo que, durante muchos años, fue errante y discurrió por diferentes países hasta que logró asentar sus raíces”, manifestó Ángela Hidalgo, delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, presente en el acto. La delegada, asimismo, enfatizó la necesidad de reivindicar entre los pequeños “el respeto y la tolerancia de toda la sociedad hacia sus tradiciones”. Antes de realizar un taller de la bandera gitana, Isabel Moreno interpretó el himno gitano “Gelem, gelem” (“Anduve, Anduve”). Con Juan Antonio Moreno a la guitarra, recitó los versos con una emoción incontenida que la llevó a las lágrimas casi al final del himno. Disfrute de su interpretación en el vídeo que le compartimos a cotinuación.

Jaén
set (1 = 1)