Caso Afinsa: pocas esperanzas de cobrar

La condena por estafa a los directivos de la empresa filatélica no conlleva que los afectados recuperen su dinero

28 jul 2016 / 17:30 H.

Más de una década después de que la Policía detuviera a los responsables de Afinsa, la Justicia ha dictado sentencia: ha condenado con penas de prisión a once exdirectivos de la empresa filatélica por la estafa piramidal con la compraventa de sellos que hace dejó un agujero de 2.574 millones de euros y afectó a más de 190.000 inversores, en su mayoría pequeños ahorradores. En Jaén, la sociedad tenía una importante cartera de clientes, con unos 1.500, y un volumen de negocio cercano a los ocho millones de euros. Lógicamente, la pregunta que surge es si los afectados cobrarán la totalidad del dinero que invirtieron. Y la respuesta es poco halagüeña: “Va a ser muy difícil”, asegura José Javier López de Castro, coordinador de las Plataformas de Clientes de Fórum Filatélico —la otra empresa intervenida en mayo de 2006— y Afinsa.

Y es que, según el portavoz de los afectados, la sentencia de la Audiencia Nacional no conlleva un “resarcimiento económico” para los afectados. A su juicio, es evidente que los condenados no podrán hacer frente a la indemnización —ascienden a más de 2.500 millones de euros—. Sin embargo, los afectados tampoco podrán reclamar el dinero al Estado, ya que el tribunal ha rechazado condenar a la Administración como responsable civil subsidiario. “Estamos como al principio, en un callejón sin salida. Lo que pedimos es una solución política”, añade López de Castro.

Los clientes de Afinsa que pudieron demostrar su condición de acreedores de la empresa en el proceso concursal todavía abierto solo han recuperado un 10 por ciento del dinero que invirtieron en sellos. Los afectos de Fórum han cobrado un 20 por ciento. Inicialmente, se les pagó un cinco por ciento gracias a los fondos que la firma filatélica tenía en sus cuentas. El resto llegó por la devolución del impuesto de sociedades que Afinsa había pagado de forma indebida antes de su intervención. “Hasta que no termine el proceso penal no sabremos si cobraremos más dinero”, concluye.