“Caridad y Salud” espera la llegada del paso de misterio

La hermandad estrenará también el gorro de Caifás el próximo Lunes Santo

27 mar 2019 / 11:20 H.

Tan solo quedan unos días para que la hermandad Caridad y Salud tenga el paso de misterio que estrenará durante la estación de penitencia del próximo Lunes Santo. “Está en una primera fase de carpintería, por lo que la madera se encuentra en bruto, pero ya podremos desechar el provisional con el que salimos en 2017 y 2018”, explica el hermano mayor, Francisco Javier Molina.

Para contar con el nuevo paso, el colectivo puso en marcha una campaña de recogida de fondos, que todavía se mantiene en activo. “Se trata de un esfuerzo importante para la hermandad, por lo que hemos tenido que recurrir a ayuda y donativos, pero es verdad que a pesar de los tiempos en los que estamos, hemos recibido bastante ayuda para llevar a cabo este proyecto en la medida de lo posible”, recalca Molina. También recuerda que las personas interesadas en colaborar con el proyecto, se pueden poner en contacto con la cofradía a través del correo electrónico secretariahdadcaridadysalud@gmail.com, o del número de teléfono 659 754 029.

“Para completar el tallado del paso no nos hemos puesto fechas, y de hecho lo contemplamos a largo plazo porque ya resulta bastante más costoso y somos todavía una hermandad muy joven, que estamos empezando, y en la que todavía somos pocos”, recuerda el hermano mayor. El cordobés Jorge Domínguez es el encargado del diseño y, una vez terminado, el paso contará con una tonalidad en caoba, con adornos en plata, e incluirá cuatro ángeles, uno ubicado en cada una de las esquinas. Aun así, sus objetivos están claros con vistas al futuro, y además del de terminar el paso para que luzca en todo su esplendor, está el de completar la escena del misterio, que con el actual era imposible: “Nos quedan cinco imágenes más para terminarlo —dos soldados judíos, un esclavo con el libro de Profecías y dos sanedritas—, pero tenemos claro que iremos poco a poco”.

A pesar de que se trata de una hermandad que forma parte de la Semana Santa jiennense desde hace poco tiempo, Molina destaca el crecimiento que tienen cada año: “En la actualidad tenemos 160 hermanos censados y vamos en aumento, y también hemos conseguido en tan poco tiempo que nuestro proyecto evolucione. Sin olvidar la importante acogida que hemos tenido entre los barrios Azahar y las Fuentezuelas, que es donde tenemos nuestra sede canónica”, recuerda.

Además del estreno del paso de misterio, el hermano mayor destaca que una de las novedades más destacadas de este lunes, que será el tercero que salgan en estación de penitencia, será el gorro de Caifás, mientras que el acompañamiento musical a Nuestro Padre Jesús de la Caridad correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Monte Calvario, de Martos, que interpretará la marcha “Soberano del Azahar”, destinada a la imagen.

Así, y con todos los actos y cultos propios de la Cuaresma terminados —el domingo fue el último, con el II pregón Caridad y Salud, que corrió a cargo de Joaquín Riquelme—, tan solo les queda esperar al próximo Lunes Santo.