Cajasur mejora un 20% su resultado en 2021

Kutxabank obtiene un beneficio neto de 216,5 millones de euros

24 feb 2022 / 19:08 H.
Ver comentarios

Cajasur ha cerrado el ejercicio 2021 con un beneficio de 15,9 millones de euros, lo que representa un incremento del 20% respecto a 2020. El Grupo Kutxabank obtiene un beneficio neto de 216,5 millones de euros, un 20,1% más gracias a la evolución del negocio recurrente, destinando 278,7 millones de euros a provisiones.

El Grupo Kutxabank, al que pertenece Cajasur, ha cerrado 2021 tras batir todos sus récords en la comercialización de productos y servicios bancarios clave, lo que le ha permitido continuar ganando cuota de mercado y fortalecer su posicionamiento.

Esta evolución positiva se ha logrado en un entorno de lenta recuperación de la economía, en el que el Grupo da por cumplidos los objetivos que se había marcado en cuanto a ingresos, reducción de gastos y gestión de riesgos.

Una de las claves del ejercicio se ha basado en la pujanza del negocio “core” que, una vez más, ha compensado la presión a la baja que han ejercido los tipos de interés en negativo.

De hecho, los ingresos bancarios recurrentes han crecido un 8,2%, hasta los 1.165,7 millones de euros, con lo que las entradas generadas por los servicios, los recursos fuera de balance y los seguros han superado la contribución del margen de intereses a la cuenta de resultados, ya que constituyen el 52% del total del negocio bancario.

A la vez que se ha situado a la cabeza del sector por su capacidad de diversificar ingresos, el Grupo Kutxabank ha logrado mejorar sus cuotas de mercado gracias al crecimiento de los recursos fuera de balance -fondos de inversión, carteras delegadas y productos de previsión-, y el fuerte ritmo en la contratación de productos bancarios fundamentales como los préstamos hipotecarios, los préstamos personales y los seguros.

A esta buena evolución del negocio se ha sumado la relevante reducción de los gastos de explotación, que se han rebajado en cerca de 35 millones de euros.

Con todo, la Entidad ha mantenido su habitual política de prudencia a la hora de dotar las coberturas, a las que ha destinado 278,7 millones de euros.

El presidente Gregorio Villalabeitia, ha valorado el ejercicio de Kutxabank como “muy notable, con una fortaleza reconocida por los diferentes organismos supervisores, que han vuelto a situar el perfil de riesgo, la solvencia y la capacidad financiera de Kutxabank entre los mejores de Europa”.

En opinión del consejero delegado, Javier García Lurueña, “ante un escenario de gran incertidumbre nos marcamos unas metas ambiciosas, pero la organización ha sido capaz de cumplir prácticamente todos los objetivos marcados. Ha sido fundamental que la actividad comercial haya batido récords históricos en áreas clave, con un comportamiento muy por encima del mercado”.

LOS RECURSOS ADMINISTRADOS MARCAN EL RITMO

Una tendencia constante desde que se declaró la crisis sanitaria es que los recursos administrados han continuado marcando el crecimiento de los ingresos “core”, con un comportamiento excepcional de los recursos fuera de balance.

Los recursos de clientes administrados por Kutxabank han alcanzado al final de 2021 los 73.778 millones de euros, lo que supone un avance del 8% con respecto a diciembre del año anterior.

En momentos de incertidumbre económica, el mercado y sus clientes reafirman la confianza que mantienen en el Grupo, lo que ha favorecido que se haya mantenido como la cuarta entidad del sector con mayor volumen de suscripciones netas a lo largo de todo el año, por valor de 2.579 millones de euros. Este dato supone que 1 de cada 10 nuevos euros que han entrado en el mercado de fondos de inversión ha ingresado en Kutxabank.

En el ejercicio en el que el modelo de gestión delegada del ahorro-inversión de Kutxabank ha cumplido 15 años, las carteras delegadas han crecido en cerca de 3.200 millones de euros, un 34%, y concentran ya el 79% del total de fondos que gestiona el grupo.

El Grupo Kutxabank cuenta en la actualidad con más de 21.000 millones de euros gestionados en fondos de inversión, y eleva su cuota de mercado hasta el 6,65%.

También ha sido muy destacada la evolución de los productos de previsión individual, que han alcanzado su máximo histórico en 2021.

BUEN AÑO PARA LA INVERSIÓN CREDITICIA

El crecimiento de la inversión crediticia productiva ha sido un buen reflejo de la recuperación gradual de la situación económica, tanto en la red minorista como la mayorista. En su conjunto han alcanzado los 46.175 millones de euros, lo que presenta un incremento del 7,5%.

En la Banca Minorista la fuerte contratación hipotecaria eleva un 4% los saldos crediticios de los últimos 12 meses. Por su parte, el crecimiento registrado por el área de Empresas y la Banca de Instituciones, ha motivado un aumento del 20% en el saldo de la banca mayorista.

La red minorista de Kutxabank ha mantenido la buena evolución de su actividad comercial en un entorno muy competitivo, y ha vuelto a marcar crecimientos récord en la nueva producción hipotecaria y en los préstamos al consumo.

La rúbrica de nuevos préstamos hipotecarios ha crecido hasta los 4.200 millones de euros, un 18,8%. En un entorno de fuerte intensidad competitiva, Kutxabank mantiene en las diferentes zonas una cuota muy superior a su cuota natural, y alcanza el 45% del mercado total de nuevos préstamos hipotecarios de la CAE, el 15,7% en Andalucía, y el 8,5% en el conjunto de España.

La contratación de nuevos préstamos al consumo ha sido también muy destacada, ya que ha alcanzado los 495 millones de euros, lo que supone una mejora del 9,2% frente a 2020, con un avance muy significativo del Crédito Comercio, que se ha incrementado un 28%.

LA MOROSIDAD BAJA

El Grupo Kutxabank ha continuado disminuyendo el saldo de los activos dudosos, un total de 158 millones de euros en 2021, con lo que se sitúan en los 941 millones de euros, un 14% menos que hace un año.

La ratio de morosidad ha logrado consolidarse durante el ejercicio por debajo del 2%, al situarse al final del año en el 1,86%, uno de los índices más bajos alcanzados por Kutxabank en su historia. Esta mejora supone una caída de 47 puntos básicos en 12 meses, y es un dato que se compara favorablemente con la media del sector, el 4,3% en noviembre.

Durante el ejercicio 2021 han vencido la práctica totalidad de las medidas de extensión de plazo (moratorias) aprobadas en el marco de las ayudas públicas y sectoriales para apoyar a particulares como consecuencia de la pandemia. La morosidad de esta cartera se ha mantenido muy contenida, en niveles similares a los del conjunto de la inversión crediticia del banco, lo que muestra la efectividad de dichas medidas para apoyar situaciones transitorias derivadas de la pandemia, y la buena calidad del riesgo del Grupo Kutxabank.

A pesar de esta buena evolución, Kutxabank continúa trabajando en la gestión de riesgos para contener la potencial entrada de dudosos, tanto en la cartera de moratorias como en la financiación avalada.

Jaén
set (1 = 1)