Bomberos de la capital buscan apoyos para evitar “recortes salariales y de personal”

07 oct 2020 / 21:18 H.
Ver comentarios

Representantes de la plantilla de bomberos de Jaén han iniciado esta semana una ronda de reuniones con los alcaldes de los 17 municipios cuya responsabilidad, en cuestiones de extinción de incendios, son competencia de la Diputación provincial y que, según CSIF, se verían afectados por "los recortes que el gobierno municipal pretende realizar tanto salariales como de personal".

A estos 17 municipios le afectaría el acuerdo de colaboración y auxilio que Ayuntamiento de Jaén y Diputación que sustituye a la encomienda de gestión que lleva vigente desde 1981. El nuevo acuerdo contempla, según los sindicatos CSIF y SAB, "el mayor recorte de personal en los 100 años del servicio de bomberos de Jaén y el desvío de los más de cuatro millones de euros que Diputación aportaba en virtud de la encomienda de gestión para bomberos y que ahora serán invertidos en infraestructuras para la capital".

Ambas organizaciones sindicales señalan que aunque el punto con la aprobación del acuerdo fue retirado del orden del día de los últimos plenos del Ayuntamiento de Jaén y de la Diputación provincial, temen que su aprobación "vaya al siguiente pleno, sabiendo que se trata de un acuerdo que no deja claro quién debe de asumir las responsabilidades, desaparece la contraprestación económica entre administraciones y deja al servicio de bomberos de Jaén herido de muerte".

Desde CSIF y SAB no se entiende cómo para Parques de Bomberos como los de Linares, Alcalá La Real, Andújar, Úbeda o La Carolina, entre otros, se firme una encomienda de gestión entre ayuntamientos y Diputación para cubrir los municipios de menos de 20.000 habitantes cercanos y, en cambio, para el Ayuntamiento de Jaén "se pretenda cambiar a un modelo que no beneficia a nadie y reduce los recursos drásticamente".

Hasta el momento, los ayuntamientos que han recibido a los representantes sindicales de la plantilla de Bomberos de Jaén han sido los de Los Villares, Mengíbar, Villatorres, Fuerte del Rey, Mancha Real y La Guardia. La ronda de encuentros con los alcaldes de los 17 municipios afectados seguirá los próximos días, e incluso, cuando no sea posible un encuentro con los responsables municipales está previsto presentar documento explicativo en los registros de dichos consistorios.

Ambas organizaciones sindicales iniciaron también hace dos semanas una ronda de contactos con los distintos grupos políticos de la Diputación provincial de Jaén para buscar apoyos.

-->
Jaén
set (1 = 1)