Ayuda a Valencia de color amarillo

El Jaén Paraíso Interior se moviliza para recaudar ayuda para los damnificados

03 nov 2024 / 19:06 H.
Ver comentarios

VÍDEO

El Polígono de los Olivares de la capital presenta un aspecto casi desértico, el habitual en una mañana de sábado. Sin embargo, algo se mueve en la calle Campillo de Arenas. Allí, en las puertas de la sede del Jaén Paraíso Interior no paran de llegar personas con bolsas repletas de ayuda humanitaria para los afectados por la DANA del pasado martes. En el interior de la nave se encuentran trabajadores y directivos del club, que trabajan sin descanso empaquetando todos los productos que allí llegan. Son plenamente conscientes de que cada minuto es oro. En las instalaciones del club amarillas se ven alimentos de todo tipo: legumbres, zumos, leche y garrafas de agua. También hay prendas de ropa para los afectados. El destino de todo este material es Valencia, donde está previsto que llegue en las próximas horas. “Hemos empezado esta mañana, y aunque solo llevamos un par de horas, el compromiso de la gente con la Comunidad Valenciana nos está sorprendiendo. Aún queda mucho por trabajar por esta obra social justificada, pero la respuesta de Jaén está siendo impresionante”, explica a Diario JAÉN José Montes, uno de los directivos de la entidad.

Desde el Jaén Paraíso Interior animan a los jiennenses a que participen en la campaña y aseguran que toda ayuda es poca. “Aquí no vamos a decir que no a nada, todos los productos serán bienvenidos”, apunta. La organización de esta iniciativa corre a cargo del conjunto amarillo, que también está siendo ayudado por Aprompsi. La idea surgió a través del grupo de directivos, cuando se habló de que era el momento de brindar su ayuda a las víctimas de esta catástrofe natural. “Teníamos que dar un paso al frente y colaborar en todo lo que podíamos. En cuanto se propuso solo tardamos dos segundos en ponernos a trabajar y recaudar todo lo posible”, señala Montes. Para el transporte, desde la entidad afirman que hay conductores de camiones que se han ofrecido a llevar los productos de manera voluntaria. “La intención es que todo llegue a las zonas afectadas lo antes posible”, asegura. Aunque aún no se ha decidido cuando, el objetivo es que todo el material llegue a los puntos azotados en las próximas horas. La recogida de esta ayuda humanitaria estuvo habilitada durante todo el día de ayer y está prevista que continúe hoy domingo.

Además, ayer también se pudo colaborar en el partido del equipo filial en La Salobreja. Desde el club amarillo se sienten desbordados con toda esta ola de solidaridad y esperan aportar su granito de arena en una catástrofe de magnitudes gigantes. No es el único colectivo jiennense que se ha puesto manos a la obra para intentar minimizar los daños del temporal en la Comunidad Valenciana, señal inequívoca de la sensibilidad del pueblo que habita en el Santo Reino. En aras de estos, varios transportes de la empresa Bujarkay emprendieron ayer su viaje hasta las zonas afectadas para hacer llegar todos los materiales que han conseguido recolectar en los pasados días. La acción solidaria no se detiene estos días, y con el paso del tiempo son cada vez más las iniciativas que surgen en la provincia para que la situación pueda volver a la normalidad con la mayor brevedad posible.

Jaén
set (1 = 1)