“Avances” en el proyecto urbanístico del Jaén Plaza

El alcalde confirma que la mercantil OHL construirá el futuro parque comercial que promueve el Grupo Alvores

27 ene 2016 / 09:27 H.

A las puertas del pleno de mañana, en el que se abordarán “asuntos urbanísticos” que afectan a los terrenos en los que está proyectado el “Jaén Plaza”, el alcalde, Javier Márquez, se reunió con el responsable de Desarrollo Urbanístico de Alvores, Fernando Zurita, para “avanzar en el levantamiento de la suspensión” que pesa sobre la zona y establecer un calendario de trabajo en la construcción del futuro parque comercial. De hecho, el regidor adelantó que la Gerencia de Urbanismo ya trabaja en los proyectos de reparcelación y urbanización de los terrenos y reiteró que directivos de empresas, como Decathlon y Leroy Merlin, que anunciaron su implantación en el “Jaén Plaza”, ya han visitado el lugar para “ver cómo serían las instalaciones”.

Además de cuestiones técnicas, como las que afectan a los accesos, que “habrá que revisar para que no haya colapsos” [de tráfico], el segundo eje de la reunión se centró en la selección del personal que trabajará en la obra civil. En este sentido, Márquez confirmó que Alvores ha elegido a la mercantil OHL para la construcción del futuro centro comercial, pero indicó: “Ahora, hay que centralizar los esfuerzos para la creación de empleo local a través de subcontratas”. Según las previsiones, la edificación del “Jaén Plaza” generará “más de un millar de empleos”, entre directos e indirectos, y el objetivo es que la contratación de personal sea de Jaén, tanto en el desarrollo de la obra civil, como, después, una vez que abra sus puertas. En este sentido, Márquez manifestó: “Leroy Merlin se está coordinando con el Ayuntamiento (a través del Imefe) para la selección de personal”. El plazo fijado por Alvores para abrir la primera fase del “Jaén Plaza” fue la Navidad de este año y, aunque —aseguró Márquez— “ellos están empeñados en iniciar los trámites y las obras”, todo depende del PGOU.

El PSOE busca unidad por el casco histórico

Las dos mociones que el grupo municipal socialista elevará al pleno ordinario de mañana son como las dos caras de una moneda. La primera persigue la aprobación de un plan integral para la revitalización del centro histórico; la segunda aborda el “apoyo” al pequeño y mediano comercio. “El centro histórico ha sufrido cuatro años de abandono y lo mismo sucede con el pequeño y mediano comercio, porque hay una apuesta centrada en [el parque comercial de] Alvores”, criticó el edil del PSOE, Julio Millán, que abogó, entre otras medidas, por la creación de una mesa del comercio; por la elaboración de un plan estratégico para el sector y por un estudio del impacto que tendrían las grandes superficies proyectadas en el PGOU.

En cuanto al centro histórico, los socialistas demandan una “atención especial” a esta zona. Millán aplaudió la iniciativa de asignarle una Concejalía y consideró necesaria la apertura de los monumentos BIC o la recuperación de la judería. “Pero —advirtió— debe ponerse en marcha una intervención sostenida en el medio y largo plazo en la que participen los ciudadanos y el resto de administraciones públicas”. Para el socialista, ninguna de las dos mociones es “inasumible”, por lo que indicó: “Esperamos conseguir el consenso de todos los grupos”.