Así anunció el alcalde que el Ayuntamiento será un hotel de 5 estrellas

El líder socialista informa de varias medidas para reorganizar la estructura de la Administración local y aliviar la deuda

11 abr 2025 / 11:26 H.
Ver comentarios

VÍDEO

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha participado esta mañana en una nueva edición de Diálogos “Jaén Nuevo Milenio”, una iniciativa impulsada por Diario JAÉN gracias al patrocinio de la Caja Rural y, en esta ocasión, de ALSA. El máximo dirigente municipal ha elegido este foro del periódico decano de la provincia como escaparate para el tradicional balance que se le exige a cualquier mandatario cuando cumple cien días al frente del Gobierno de una administración pública, foro en el que ha aprovechado para anunciar su intención de convertir el actual edificio del Ayuntamiento, en la Plaza de Santa María, en un hotel de cinco estrellas para “atraer turismo de alto nivel”. Las presentaciones han corrido a cargo del flamante secretario general del Partido Socialista (PSOE) de Jaén, Juan Latorre. En el acto, celebrado en el Salón Estrella del Hotel HO, también han intervenido Fernando Planelles, director general de la Caja Rural de Jaén, y Valeriano Díaz, director de ALSA, Zona Mediterránea.

El alcalde ha empezado por el principio y reconoce que su responsabilidad y la de su equipo “es gestionar un Ayuntamiento especial, no solo por la deuda”, sino por su desencadenante: “Lo que nos ha llevado a ella es un desorden, u organización interesada, estructurada, que ha beneficiado a unos pocos en las últimas décadas y que, en general, ha causado y causa un perjuicio a toda la población. Este hecho y la complejidad de su organización hace que, para desmontar toda esta madeja, la que nos ha llevado a ser el Ayuntamiento más endeudado de España, se requiera, en primer lugar, llegar a conocer el problema, detectarlo y tener determinación para poder afrontarlo”. En segundo lugar, Millán Muñoz apunta como indispensable en la receta para aliviar la carga “contar con los medios, las mayorías necesarias en el salón de plenos, la convicción y el tiempo para poder ejecutar lo necesario para cambiarlo”. “No solo es la deuda lo que nos lastra, sino el desorden que beneficia a unos pocos frente a la mayoría social”, ha reiterado el alcalde.

Lo que ha quedado claro durante el discurso del responsable, bajo el título “100 días de un cambio decisivo”, es que el mandato que afronta es de continuidad con respecto al primero, del que se cumplen seis años: “Desarrollamos cambios estructurales y organizativos a la par que favorecemos el desarrollo económico y social de la ciudad en el marco de la coyuntura que nos hemos encontrado”. Y es que, como ha recordado Millán, estos seis años no han sido un camino de rosas, con una espina que ha sobresalido sobre las demás: la pandemia de la covid-19. No obstante, no es la intención del alcalde centrar el tiro en la negatividad: “Estoy convencido de que tenemos que trasladar optimismo, seguridad y confianza... y demostrarla”. “¿Y cuál es la pócima para afrontar esta situación? Se requiere de especialización, determinación, experiencia, un gran equipo y, como se diría en el deporte, hasta de un buen banquillo”, ha añadido, a la vez que ha agradecido el esfuerzo a sus concejales.

Del contexto de deuda ha pasado a la moción de censura que, de la mano de Jaén Merece Más (JM+), aceleró la salida de Agustín González, del Partido Popular (PP), de la Alcaldía de Jaén: “Sin conocer ese contexto, puede no llegar a entenderse esa moción de censura, o que quede reducida a otros factores como los incumplimientos de los acuerdos del PP con JM+ o las diferencias que pudieran existir entre el equipo de Gobierno anterior, que también las hubo. Es por ello por lo que tengo que reconocer la valentía de Jaén Merece Más y la decisión de su Ejecutiva de entender el contexto municipal, de entender la necesidad de un cambio en la dirección del Ayuntamiento más allá de las oportunidades estratégicas y políticas que a su vez permitía por su coordinación con la Diputación o el Gobierno de España”.

Por todo ello, ha anunciado un primer paquete de medidas encaminadas a reorganizar el Ayuntamiento, entre las que destaca la presentación del borrador de Presupuestos, que ha agradecido especialmente al concejal Francisco Lechuga: “Tenemos el objetivo de aprobar el Presupuesto municipal de 2025 en el pleno de este mes de abril para que, tras el informe del Ministerio, entre en vigor en junio”. Las cuentas, dice Millán, evidencian una primera cuestión de carácter organizativo: “No necesitamos solo un presupuesto, sino once presupuestos, el del Ayuntamiento y el de los diferentes organismos autónomos y entidades públicas municipales. Qué duda cabe que será necesario afrontar, en los próximos años, una reestructuración municipal que evite duplicidad de servicios y costes y dé mayor control y eficiencia del gasto, del tiempo y de la gestión”. También ha hablado de la necesidad de tocar el capítulo de personal y ha denunciado el aumento al pasar de 695 trabajadores, en 1995, a más de 1.400, en 2007, con ocho años de Gobierno del PP de por medio.

DIRECTO A LA ZONA CENTRO

El alcalde ha entrado de lleno en las medidas materiales que acometerá durante su mandato. En primer lugar, se ha referido a la actualización del proyecto de la Plaza de la Constitución y su licitación para que sea una realidad este mismo año y tener un espacio “más abierto, acogedor, atractivo y dinámico”. También ha anunciado que el Ayuntamiento “está en condiciones de firmar, en un breve plazo de tiempo, el acuerdo para el arrendamiento del edificio de Correos con el objetivo de disponer de 6.000 metros cuadrados para albergar servicios municipales”. Esto, obviamente, permitirá “liberar” otros edificios municipales, a los que dará vida de la mano de la iniciativa privada.

Entre ellos, ha destacado el Palacio del Capitán Quesada, que actualmente alberga la Gerencia de Urbanismo: “Posee unas condiciones inmejorables para albergar un hotel boutique”. También ha hablado del Antiguo y Primitivo Casino de Artesanos, que alberga el Patronato de Asuntos Sociales, en la calle Cerón, y del edificio del Palacio de Cultura, en la calle Maestra, hasta llegar a la joya de la corona: el edificio del Ayuntamiento en la Plaza de Santa María: “Tiene una situación privilegiada para contemplar las mejores vistas de la ciudad y disfrutar de la Catedral de la Asunción. Junto con el resto de propiedad municipal, contamos con una edificabilidad de en torno a 8.000 metros cuadrados que permitirían albergar un gran hotel de cinco estrellas con más de 140 habitaciones, además del resto de servicios hoteleros. Es una inversión que permitirá atraer turismo de alto nivel. Ya les adelanto que contamos con un primer estudio de viabilidad elaborado en el anterior mandato y contactos con empresarios relevantes de la provincia y de fuera de ella para que se pueda ejecutar este proyecto y sea una realidad”.

MÁS PROYECTOS

Junto al hotel de cinco estrellas frente a la mismísima Catedral, Millán Muñoz ha hecho hincapié en otros proyectos, como la cesión de la manzana de Santiago, que se formalizará en los próximos días para ubicar allí una residencia de estudiantes. “Recuperaremos edificios y espacios que serán un atractivo para la ciudadanía y sus visitantes, como el Jardín de la calle Elvín, que pronto se pondrá en uso tras la ejecución del proyecto con fondos Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible) financiados por el Ayuntamiento y el Gobierno de España”, ha precisado el alcalde, que ha hablado de la rehabilitación de lugares como la Iglesia de Santo Domingo, por parte de la Diputación Provincial, de dotar de más plazas de aparcamiento a los barrios de la zona sur; establecer una coordinación mayor con el servicio de autobús, y otras medidas encaminadas a favorecer la movilidad.

A todo esto, ha añadido asuntos pendientes como la mejora del saneamiento público, reformas en las instalaciones deportivas, la intervención en el Mercado de Peñamefécit, la instalación de cámaras que permitirán establecer itinerarios más seguros para la población, la mejora urbana y comercial del Gran Eje, más financiación para las entidades del tercer sector... Por supuesto, se ha acordado del tranvía, que “ya echa de menos”, y del impulso de un proyecto como el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), que atrae empresas y talento.

“Solo he podido desgranar unas ideas porque, si no, esto se haría muy largo, pero quiero destacar para acabar que tenemos proyectos de futuro por delante para hacer de Jaén una ciudad ideal para vivir, algo que ya es por su entorno natural, su tamaño y posición privilegiada, pero más aún lo será por sus oportunidades, los servicios y la calidad de vida que ofrece”, ha concluido el alcalde.



Jaén
set (2 = 2)