Asaja considera una "irresponsabilidad" la protesta por los precios del aceite

Asaja-Jaén considera "una irresponsabilidad" y "un acto fuera de lugar" la movilización del próximo 9 de julio en Sevilla convocada por COAG y UPA, con el apoyo de UGT y CCOO, para protestar por la crisis de precios del aceite de oliva en origen.
En un comunicado, Asaja señala que la convocatoria sale de "una parte minoritaria del sector del aceite" ya que no participarán ni Asaja, ni los fabricantes ni las cooperativas. Insisten en que falta unidad y consideran "un riesgo" manifestarse "contra los que nos están tendiendo la mano para frenar la caída del precio del aceite de oliva".
Apuntan que la Junta de Andalucía "apenas" tiene competencias en este ámbito y que ya ha manifestado a través de una declaración institucional todas las medidas que, dentro de su alcance, está poniendo en marcha para ayudar al sector, además de instar al Gobierno central, sobre el que recae el grueso de las competencias, a que defienda en Bruselas medidas reales de autorregulación. Por su parte, el Gobierno de España, "pese a estar en funciones, trabaja codo a codo con el sector para estas mismas medidas".
Asaja-Jaén mantiene su decisión de no ir a la manifestación e insisten en que no hay unidad como sí la hubo en la celebrada el pasado mes de junio en Jaén y en la que participó el sector al completo.
Para el gerente y portavoz de Asaja, Luis Carlos Valero, es una "irresponsabilidad" manifestarse contra los precios del aceite de oliva al mismo tiempo que se está trabajando con los responsables de las administraciones central y autonómica para buscar soluciones que beneficien a todo el sector y frenen la caída de los precios en origen.