“Es un lujo poder estar en el foro político más importante”


—¿Cómo surgió la idea de organizar una exposición en el Parlamento Europeo?
—A raíz de la que tuvimos en Jaén, cuando la vio Juan Francisco Serrano, alcalde de Bedmar, planteó la posibilidad de traerla a Bruselas a través de su pareja, que es la eurodiputada por Navarra Adriana Maldonado. Nunca se me había ocurrido, porque me parece un lujo, por lo que tanto el padre Ángel como yo aceptamos encantandos.
—¿Qué pretenden trasladar a través de estas 30 fotografías?
—La pobreza que hay en el mundo y el trabajo solidario que realizamos en Cooperación Internacional en muchos países de África, Latinoamérica y Asia.
—Entrar en el Parlamento Europeo es también un oportunidad para que los llamados países desarrollados to- men conciencia de una realidad que es común en los cinco continentes...
—Claro, primero para que en Europa conozcan más a Mensajeros de la Paz, porque fuera de Bruselas o de Roma no nos conocen tanto... Y, además, porque creemos que Europa es el foro más importante de representatividad europea y, en este sentido, si los políticos lo conocen, de alguna manera, querrán también cooperar. Lo que se pretende en el trasfondo, además del conocimiento, es que tengamos más oportunidades de acceso a ayudas europeas.
—¿Son fotografías de realidades que usted ha vivido?
—Sí, realidades que hemos vivido en Mensajeros y que ha vivido Diario JAÉN cuando nos ha acompañado a algunos de nuestros viajes de cooperación.
—¿Por qué recurrió a Diario JAÉN para este trabajo?
—Porque Diario JAÉN montó la primera, que resultó exitosa y nos gustó mucho, así que cuando se lo conté al padre Ángel, directamente me dijo que se lo encargara al director, a Juan Espejo.
—¿Está contento?
—Totalmente.
—¿Qué le llama la atención?
—Es muy bonita, refleja bien nuestro trabajo y presenta al mundo la pobreza y la solidaridad que existe, que es nuestro carisma.