Arreglan con aglomerado ecológico de hueso de aceituna calzadas de Jaén

Esta iniciativa pionera del Ayuntamiento resulta menos costosa que el aglomerado tradicional y se adapta mejor a temperaturas extremas

08 ago 2023 / 16:38 H.
Ver comentarios

Si algo caracteriza a Jaén es su mar de olivos y el aprovechamiento que se hace de ellos, tanto como para elaborar aceite de oliva como para hacer combustible de biomasa, lucha contra plagas o plásticos biodegradables, o material de construcción, entre otros. Uno de los usos que la Concejalía de Conservación e Infraestructuras Municipales del Ayuntamiento de Jaén ha aprovechado ha sido el empleo de aglomerado ecológico con hueso de aceituna, en la reparación de la pavimentación de diversos tramos de calzadas de la capital. El producto cuenta entre sus componentes con polvo de neumático reciclado y con hueso de aceituna, explica el concejal del área, Antonio Losa, que resalta la apuesta por la sostenibilidad medioambiental inherente a esta iniciativa municipal. Así, Jaén reutiliza su mayor valor en la provincia como es la aceituna para el propio aprovechamiento y mejora de la ciudad cuidando el medio ambiente. Losa califica de muy satisfactorio el resultado del aglomerado asfáltico ecológico, dada su adaptación a las temperaturas extremas. Otro beneficio del conglomerado es su coste, inferior al tradicional.

“La rentabilidad de este producto está clara porque sale más barato que el que se utiliza normalmente”, precisa el edil al respecto. Además, el aglomerado en frío es un producto fácil de aplicar, que no requiere mezclado, imprimación y sellado. Y que permite una apertura inmediata del tráfico, lo que redunda en la agilización de la circulación al evitar cortes prolongados de calles, explica Losa, quien resalta que el cuidado del medio ambiente apuntala esta medida, que aparte de pionera, es pertinente por cuanto utiliza un producto como el hueso de aceituna en la capital mundial del aceite de oliva. El edil informa de que el producto ecológico se utiliza ya en diversas obras que acomete el área de Conservación e Infraestructuras del Consistorio de la capital jiennense. Una de ellas es la que se lleva a cabo en la zona aledaña al recinto ferial Alfonso Sánchez Herrera, donde el Ayuntamiento acomete la habilitación de 160 plazas de aparcamiento público. El asfalto ecológico presenta ciertas ventajas frente al tradicional tales como una mayor adherencia, la no implicación de nuevas máquinas o equipamiento, o la reducción del impacto acústico.

Jaén
set (1 = 1)