Alta participación en los Campus Científicos de la Universidad de Jaén

Los talleres se han dirigido a estudiantes de ESO y Bachiller

30 jul 2019 / 11:28 H.

Un total de 118 estudiantes de cuarto de la ESO y de primero de Bachillerato participaron durante el mes de julio en los Campus Científicos de Verano 2019 del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación (ceiA3) en la Universidad de Jaén, formándose en cuatro disciplinas: Microbiología, Ingeniería, Energía Renovables y Arqueología.

Investigadores de la Universidad de Jaén y del CeiA3 se encargaron de organizar las actividades desarrolladas, estimulando la curiosidad científica de sus participantes y guiando su aprendizaje a lo largo de cuatro proyectos de acercamiento científico, con el objetivo general de despertar la vocación por el ámbito de la investigación en los más jóvenes.

Esta iniciativa se celebra en 13 universidades con la distinción de Campus de Excelencia con el objetivo fundamental de despertar inquietudes científicas y acercar la ciencia a jóvenes de toda España. A nivel nacional, 1.560 estudiantes de secundaria y bachillerato participaron en la décima edición de esta iniciativa.