Al menos ocho detenidos en una espectacular operación antidroga

La Policía realiza tres registros simultáneos en dos viviendas y en un pub de la capital

11 abr 2019 / 11:30 H.

La Policía Nacional lleva a cabo una espectacular operación contra el tráfico de drogas en la capital y con vinculaciones en la provincia de Granada. De momento, los miembros del Grupo de Estupefacientes de la Comisaría han practicado la detención de ocho personas, seis hombres y dos mujeres. Seis de ellos son miembros de una misma familia de Jaén. Los otros dos son vecinos de la capital granadina y, presuntamente, eran los que suministraban la mercancía. En la tarde noche del martes, se realizaron tres registros simultáneos en dos viviendas del polígono del Valle y en un pub del centro de la ciudad. Por el momento, se han decomisado unos 40 gramos de sustancias estupefacientes (cocaína y heroína), varias microbalanzas de precisión —algunas se encontraban en el local de ocio—, dos armas de fuego en perfecto estado de funcionamiento —una escopeta de caza y una pistola—, una gran cantidad de teléfonos móviles y una importante cantidad de dinero en efectivo.

La operación llevaba varias semanas fraguándose alrededor de un activo punto negro de droga detectado en un local de ocio de la capital. A los oídos de los agentes había llegado la información de que varias personas podrían estar dedicándose al trapicheo de cocaína y heroína en ese negocio. Así que se estableció un discreto dispositivo de vigilancia para comprobar la veracidad de esos hechos. A raíz de esas primeras pesquisas, la Policía Nacional llevó al magistrado Fernando Moral, del Juzgado de Instrucción número 1, indicios suficientes como para autorizar el “pinchazo” de los móviles de los sospechosos.

En las últimas semanas, la Brigada de Estupefacientes de la Comisaría reunió las pruebas que determinaron que los ahora detenidos, presuntamente, estaban detrás de ese activo punto de distribución de cocaína y heroína “al menudeo”. Además, llegaron a la conclusión de que para ello utilizaban como tapadera un pub de la zona centro de la capital. El juez concedió una orden de entrada y registro, que se ejecutó en la tarde del lunes. Los agentes accedieron al mismo tiempo al local de ocio y a los dos domicilios del Polígono del Valle para evitar que los implicados pudieran destruir pruebas. Fue el martes por la tarde y la Comisaría puso en marcha un amplio despliegue.

Los detenidos en Jaén son tres hermanos, Sergio, José y Roberto L. C., la esposa de uno de ellos, el hermano de esta mujer y la novia de otro. Las dos féminas quedaron en libertad ayer por la mañana, mientras que los cuatro varones continúan en los calabozos de la Comisaría, tal y como confirman las fuentes consultadas. Algunos de los sospechosos cuentan con antecedentes por hechos similares. Ayer, la Policía detuvo a los dos vecinos de Granada. Uno de ellos también fue puesto en libertad tras tomarle declaración en las dependencias de la Comisaría.

Está previsto que los cinco implicados que permanecen todavía en las dependencias policiales pasen a disposición judicial en las próximas horas, una vez que se culminen las diligencias abiertas. En principio, serán interrogados por el juez de guardia, Antonio Valdivia.

Una docena de golpes a los narcos de la provincia en lo que va de año

En lo que va de año, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han aumentado la presión sobre los “narcos” que operan en la provincia de Jaén. De hecho, en los tres primeros meses de 2019, la Policía Nacional y la Guardia Civil han asestado una docena de importantes golpes a este negocio. Operaciones que han permitido cerrar varios puntos de venta de droga por todo el territorio jiennense. La más espectacular fue, sin duda, la incautación en Guarromán de un camión cargado con 1.200 kilos de hachís, una mercancía que tenía como destino los países del centro y del norte de Europa. En enero, la operación “Caronte” permitió decomisar 60 gramos de cocaína y 47 de heroína en Úbeda y la capital. Hubo tres detenidos, acusados de mover importantes cantidades de droga en ambas ciudades. Presuntamente, una de las implicadas llevaba el paquete con el estupefaciente oculto en su vagina.

A principios de marzo, la Policía Nacional culminó la bautizada como operación “Comanche”, en la Estación Linares-Baeza. Los agentes detuvieron a tres personas del clan de “Los Alicantinos” y se incautaron de 75 gramos de cocaína, 40 de marihuana, una escopeta del 12 sustraída en el año 2000 en Leganés, una prensa artesanal, munición, armas blancas y dinero en efectivo.

También fue llamativa la operación “Libertad”, desarrollada en Úbeda a finales de marzo. La Policía detuvo a una pareja que, presuntamente, vendía droga en un domicilio de la ciudad ubetense. Fueron decomisados 44 gramos de cocaína, 12,35 gramos de marihuana, 47,3 de hachís, 9,5 gramos de heroína, seis terminales móviles, una balanza de precisión y más de 12.500 euros en metálico. La última redada fue la operación “Donkeymon”, culminada por la Guardia Civil contra el clan de “Los Gorilones”.