Acto en memoria de los represaliados del franquismo
El cementerio de San Eufrasio acoge una actividad en recuerdo de las víctimas de la dictadura
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica organizó un emotivo acto en memoria de las víctimas represaliadas del franquismo, tal y como informa Álex Roig, con el objetivo de rendir homenaje a quienes sufrieron persecución y violencia durante la dictadura y mantener viva su recuerdo Esto se llevó a cabo en el monumento que se encuentra en la fosa 702 del cementerio de San Eufrasio. El acto fue presidido por el presidente de esta asociación, Miguel Ángel Valdivia quien agradeció a todos los presentes y a las autoridades como el ayuntamiento por su labor. A la vez anunció que se está avanzando en la exhumación de tres fosas comunes en la provincia. “Está llegando dinero del Gobierno de España, a través de la Diputación, de la FEMP y del Ayuntamiento de Jaén, para hacer estas exhumaciones pendientes en la provincia. Parece ser que los ayuntamientos se están animando gracias a las peticiones de familiares, de la Asociación, de los partidos y de los sindicatos progresistas” explicó. El momento más emotivo del día se dio cuando intervino Dolores Fontecha, nieta de uno de las víctimas que se encuentran en esa fosa, y que visiblemente emocionada recordó la figura de su abuelo Hermenegildo.
Al acto también acudieron varios representantes del partido socialista, como fueron el secretario general del PSOE en Jaén, Juan Latorre, el alcalde y secretario general de la organización en Jaén, Julio Millán y el secretario general de las juventudes socialistas en la provincia, Moisés Torres. Además también estuvieron presentes representantes de sindicatos, como fue el caso de Pilar Gil, secretaria general de UGT y Silvia de la Torre, secretaria de CC OO. Latorre indicó la importancia de actos como este para destacar que “la democracia y la libertad son bienes que tenemos que preservar entre todos y todas”. El secretario general del PSOE también aprovechó para levantar una crítica contra ciertos sectores de la sociedad española. “Se está blanqueando el franquismo con bulos y mentiras, especialmente entre la población más joven. Hay que decir alto y claro que el franquismo es una de las peores etapas, si no la peor, de la historia de nuestro país. Fue una etapa de represión, pobreza, miseria y desigualdad”, afirmó.