Abrumadora mayoría de negativos en residencias
Los centros consultados que han hecho los test mantienen la cautela y todos los controles

La tendencia es general, según fuentes consultadas por este periódico, tanto en las residencias de mayores de la provincia como en buen parte de las andaluzas, privadas y pública que ya han realizado entre sus residentes y personal los test rápidos de detección del coronavirus, demandados con insistencia para frenar la expansión del virus y su letalidad en este colectivo vulnerable. La gran mayoría de los test han dado negativo. Los responsables de los centros señalan que es un motivo para la esperanza, pero, a la vez, predomina la cautela y aseguran que lejos de bajar la guardia van a extremar el cumplimiento de os protocolos y medidas de protección.
Irene Moral Bermejo es la directora de la residencia Foam de Mengíbar. “Hemos de seguir atentos y controlarlo todo como hasta ahora, tomar la temperatura a los residentes y al personal cada dos horas y vigilar, para que al menor síntoma apliquemos los protocolos”. Es un comienzo, y lo ideal sería que se repitieran los test al menos cada ciertos días, pero ya veremos, por lo pronto estamos más tranquilos”, asegura. Ni mayores ni personal han dado positivo, tras la prueba realizadas por el equipo del centro de salud. Atienden a 38 mayores.
“Es esperanzador. Vamos a ver si podemos seguir avanzando con los test, pero de momento sabemos que no hay positivos, aunque mantenemos aislados a 14 residentes en Altos del Jontoya que presentaban algunas dificultades respiratorias hasta que terminen su cuarentena”, explica Francisca Fuentes, gerente de Edad Dorada Mensajeros de la Paz en Jaén y Andalucía. El personal del SAS ha realizado las pruebas. Tienen 176 mayores. “Ninguno ha dado positivo y entre los trabajadores se les ha hecho ya a unos 50, todos negativos también, lo mismo que el cien por cien de residentes y trabajadores de las otras dos residencias en Porcuna y de Rus.
“Los test se han hecho al cien por cien de trabajadores y de las personas usuarias y el resultado ha sido negativo. Seguimos, no obstante, cumpliendo con los protocolos establecidos y observando todas las medidas de protección”, explica David Cobo, gerente de Clece en Jaén. El grupo gestiona la Residencia de Adultos de Personas Discapacitadas Virgen de la Villa” de Martos con 16 trabajadores y 23 mayores. La Residencia de Mayores Nuestra Señora de las Mercedes de Alcalá la Rea, con empleados y 40 usuarios, además de la residencia de discapacitados psíquicos gravemente afectados Doctor Sánchez Cuenca, también de Alcalá la Real, con 9 trabajadores y 25 pacientes.
Positivos. De los centros sondeados, sólo en la Residencia José López Barneo, que atiende a pacientes con discapacidad intelectual y también física, se han registrado positivos. Entre los residentes, 23 han sido positivos y 90 negativos. Con 169 empleados en la plantilla 5 han dado positivos y 164 negativos, según os datos facilitados a este periódico por la Diputación de Jaén, de la que depende la residencia. No obstante, antes de la realización de los test, el equipo directivo de la residencia, en una carta dirigida a los familiares les confirmaba este lunes que ya se había confirmado 17 casos positivos y tomado las medidas de aislamiento y el plan de contingencia necesario, del que informan a las familias. Familiares de algunos pacientes ha señalado a este periódico que se les da importación precisa y que el trato por parte del equipo médico y de enfermería es “atento” y “servicial”.
En la residencia Santa Teresa, también dependiente de la Diputación, se ha realizado 268 tes entre usuarios y personal y todos han dado negativos. Faltan 19 residente por hacer la prueba. La Consejería de Salud envió a Jaén 9.600 test.
