2 de enero: la moción de censura que devolverá la Alcaldía al PSOE
A las 12:00 horas, en el salón de plenos del Ayuntamiento, tendrá lugar la sesión que previsiblemente quitará el bastón de mando de la capital a los populares

Salvo que ocurra un imprevisto de última hora, Jaén empezará el año con un color diferente en su equipo de Gobierno municipal. Este jueves, 2 de enero, es la fecha marcada en el calendario para que se vote la moción de censura presentada hace unas semanas por el Partido Socialista y Jaén Merece Más. El primer día laborable del 2025 es el concertado para quitar el bastón de mando a Agustín González y devolvérselo a Julio Millán, quien ya fuera alcalde de la capital de 2019 a 2023. La acción comenzará a las 12:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento, donde está previsto que la moción cuente con el apoyo de los once concejales del PSOE y los tres de JM+.
Tanto el alcalde saliente como el entrante estarán arropados por cargos y dirigentes de sus respectivas formaciones, en una sesión que promete ser tensa. La moción fue registrada el pasado viernes 13 de diciembre y confirmó la ruptura definitiva al acuerdo de gobierno que firmaron Jaén Merece Más y los populares hace un año y medio. De prosperar la moción, el PP pasaría a la oposición y perdería la hegemonía que tenía hasta ahora en las capitales andaluzas en la presente legislatura. El pacto al que llegaron ambas formaciones se basó en el denominado “Acuerdo por Jaén”, con 101 medidas para la capital. El partido provincialista sostiene que el incumplimiento de este acuerdo y “la inacción del Partido Popular” es lo que les ha llevado a tomar esta decisión. Por su parte, los populares sostienen que ya estaban ejecutadas o en ejecución un 70% de las medidas acordadas.
Mientras González presentaba la XLII Carrera de San Antón ese viernes negro, se fraguaba la moción que le quitará la alcaldía. Una decisión que, a día de hoy, los populares siguen sosteniendo que les pilló de sorpresa. El mismo día que se presentó la moción, el portavoz de JM+, Luis García, acusó al PP de ahogar a la formación provincialista. “El PP ha errado en su estrategia de querer ahogar a un partido que siendo pequeño lucha por un ideal tan grande como reclamar con firmeza justicia para Jaén, para que pongan nuestra tierra no por encima sino al mismo nivel que el resto”, dijo García.
El acuerdo entre los socialistas y Jaén Merece Más viene avalado por el PSOE nacional, con la firma de la vicesecretaria general, María Jesús Montero. Según JM+, recoge medidas varias como un fondo de inversiones para Jaén o la llegada de inversiones importantes y de proyectos tractores, así como medidas extraordinarias para la refinanciación de la deuda. Desde que se conoció la noticia, los socialistas ponen el acento en que fueron la fuerza más votada en las últimas elecciones municipales y que esta decisión abre la puerta a “un gobierno natural, a una continuidad natural que esta ciudad demandaba y que este Ayuntamiento de Jaén necesita”. “Si esta moción de censura ha tenido un responsable o un culpable ha sido el señor Moreno Bonilla, porque el presidente del Partido Popular de Andalucía y el presidente de la Junta de Andalucía ha dejado a Jaén a su suerte”, explicó Julio Millán el mismo día en el que se registró la moción.
Por su parte, Agustín González tacha la moción de “incomprensible e injusta” en un momento en el que comenzaban a “cristalizar los proyectos”. Los dirigentes de las filas populares, con el presidente de la Junta de Andalucía entre ellos, han criticado los acuerdos que sustentan la decisión por entender que no hay transparencia sobre la misma. Las cartas están sobre la mesa y parece que el resultado está claro. Habrá que esperar al pleno de este jueves para descubrir si hay alguna sorpresa o los socialistas volverán a tener la alcaldía de la capital, con Jaén Merece Más como socios del gobierno.