11M: Los años pasan, el dolor perdura

Se cumplen 19 años de uno de los atentados más terribles de España

11 mar 2023 / 12:07 H.
Ver comentarios

El 11 de marzo de 2004 es una fecha que quedó grabada en la memoria de todos los españoles. Hace hoy 19 años, Madrid sufrió el peor atentado terrorista de su historia, cuando varias bombas explotaron en cuatro trenes de proximidad, provocaron la muerte de 192 personas y dejaron a más de 2.000 heridos. Este trágico suceso conmocionó al país y al mundo entero, y marcó un antes y un después en la lucha contra el terrorismo y la defensa de los valores democráticos. Fue entre las 07:36 y las 07:40 cuando se produjeron diez explosiones casi simultáneas en cuatro trenes de la capital de España.

11M: Los años pasan, el dolor perdura

La solidaridad no tardó en llegar desde todas partes de España e incluso del mundo. En concreto, en Jaén, fueron numerosos los actos que se llegaron a celebrar. Ese mismo día, los jiennenses hasta dejaron sus puestos de trabajo y se echaron a la calle para condenar esta repulsa. Más de quinientas personas se echaron a la calle en la Plaza de Santa María en una concentración convocada por el Ayuntamiento de Jaén horas después del tráfico suceso.

11M: Los años pasan, el dolor perdura

La Diputación Provincial de Jaén también se sumó a las condenas con un pleno extraordinario que se celebró con carácter urgente.

También todos los pueblos de la provincia se concentraron en sus respectivos ayuntamientos, desde el más grande hasta el más pequeño.

También políticos, instituciones y diversos colectivos mostraron su repulsa. En definitiva, la respuesta de la provincia jiennense fue masiva con este atentado, en el que también murieron tres jiennenses, Gonzalo Barajas Díaz, cuyo entierro se celebró en la iglesia Santiago Apostól de Jaén a las 11:00 horas el 12 de marzo de 2004, Pilar Gámiz Torres, natural de Cambil, y Juan Pablo Morís, hijo de un vecino de Guarromán. Estos dos últimos cuerpos fueron enterrados en Madrid.

11M: Los años pasan, el dolor perdura

Al día siguiente, el viernes, 13 de marzo, unas 125.000 personas según estimaciones de la Policía Local se echaron a al calle para pedir el fin del terrorismo.

11M: Los años pasan, el dolor perdura

SITUACIÓN ACTUAL

La Comunidad de Madrid es escenario de varias actos en homenaje a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004 con distintos actos en la región, coincidiendo con el XIX aniversario de la tragedia y la conmemoración del Día Europeo en Memoria de las Víctimas del Terrorismo.

Los 193 fallecidos y cerca de 2.000 heridos que causaron la explosión de las bombas colocadas en cuatro trenes de Cercanías de Madrid, en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia, El Pozo, y junto a la calle Téllez, serán así recordados un más con distintos actos que tendrán como epicentro la capital pero también otros en localidades del Corredor.

Por otro lado, la presidenta de la Asociación de Víctimas del 11M, Dori Majali, señaló que solo falta un año para que los hechos prescriban, por lo que están impulsando reuniones con diferentes grupos parlamentarios para lograr que el Gobierno aclare si a día de hoy hay alguna diligencia abierta

Jaén
set (1 = 1)