1.196 jiennenses se agarran a los 426 euros para sobrevivir
CC OO pide la cobertura también para las personas sin cargas familiares

Después de encontrar un despido, agotar la prestación y finalizar el subsidio, el Programa de Activación del Empleo (PAE) se ha convertido en la única tabla de salvación para muchas familias jiennenses. Concretamente, hay 1.196 personas que cobran los 426 euros. A muchos ni les da para tirar para adelante. En cuanto que tenga una hipoteca, la situación ya se complica, aunque menos es nada. Precisamente, este programa se ha convertido en un alivio para las mujeres de la provincia. La mayoría de los parados que se acogen son féminas. De hecho, existen 399 varones y 797 féminas entre las beneficiarias. La inmensa mayoría —de ambos sexos— son personas que tienen entre 50 y 54 años y serias dificultades para acceder al mercado laboral de la provincia.
Precisamente, el Programa de Activación para el Empleo (PAE) es un plan específico y extraordinario de carácter temporal, dirigido a personas desempleadas de larga duración que comprende políticas activas de empleo e intermediación laboral gestionadas por los Servicios Públicos de Empleo con la finalidad de incrementar las oportunidades de retorno al mercado de trabajo. Ofrece una ayuda económica de acompañamiento gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal, vinculada a la participación en las mencionadas políticas de activación para el empleo. Para acceder era necesario que hubiera transcurrido al menos un mes desde el agotamiento de cualquier prestación o subsidio por desempleo o ayuda, estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo a fecha 1 de mayo de 2017 o haberlo estado el 1 de diciembre de 2014 o el 1 de abril de 2016, haber permanecido inscrito como demandante de empleo durante 270 días en los dieciocho meses inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud de incorporación al programa y carecer del derecho a la protección contributiva o asistencial por desempleo o a la renta activa de inserción, entre otros requisitos. Además, resultaba totalmente indispensable acreditar responsabilidades familiares para poder acceder a este tipo de prestación.
Reacciones. CC OO valora que el Gobierno de España adopte medida para que las personas que suspendieron el PAE puedan reincorporarse, si lo precisan, a un nuevo proyecto, como el el Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED). No obstante, el sindicato recuerda que queda pendiente dar apoyo a los parados de larga duración que no cuentan con cargas familiares, ya que no acceder al Prepara ni al PAE. Avisa que son personas que se quedan sin cobertura social. La secretaria de Empleo y Juventud de CC OO de Jaén, Sara García Cobo indica: “La reforma laboral es el gran obstáculo para la recuperación de calidad y el incremento de los salarios, por lo que su derogación es imprescindible. Asimismo, indica que existen 51.065 jiennenses que reciben alguna prestación, pero también muestra su preocupación por 18.435 personas que no cobran nada. Además, la inmensa mayoría son mujeres.