

Desbordados de consultas e intentos de reserva. Así asegura que están en el Cortijo La Julia, de Orcera, tras la llegada de la denominada nueva normalidad. Ramón Alba, quien lleva el negocio junto a su hijo (que lleva su mismo nombre), explica que, aunque aún no han reabierto sus puertas —algo que harán muy pronto—, ya tienen todas las habitaciones reservadas de aquí a agosto. Una noticia más que positiva dentro de un sector que aún teme las repercusiones de la crisis sanitaria provocada por la covid-19.
Ante tal cantidad de solicitudes de reserva y la imposibilidad de dar respuesta a todas, Ramón Alba decidió proponer una iniciativa a la Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Segura por la cual todas aquellas reservas y consultas que no puedan atender sean derivadas a los asociados que conforman el colectivo segureño con el objetivo de que esos visitantes y turistas no se marchen a otras provincias o regiones de España. Así, con esta idea y junto a la joven asociación se pretende fomentar le economía provincial y hacer que aquellas familias que emprendieron en su tierra puedan seguir apostando por ella.
“Ahora hay una cierta incertidumbre en el sector, pero nosotros somos muy optimistas porque aquí tenemos un gran patrimonio natural, es de las cosas más importantes con las que contamos en la comarca. Por ello, hay que ofrecer alojamientos de calidad y nosotros nos empeñamos en ello”, explica Ramón Alba. Con ello hace referencia a que, cada año, reinvierten parte de sus ingresos en mejorar las instalaciones para cumplir los estándares de los turistas más exigentes. “Nosotros vamos a apostar por Orcera, queremos ampliar nuestra empresa y miramos por seguir invirtiendo en alojamientos rurales”, declara. En este sentido, Ramón Alba señala que una de las principales fuentes de ingresos que se pueden fomentar en su municipio son los negocios turísticos. “Queremos que la gente vea que con estas empresas, aquí, se gana dinero. La nuestra es una empresa familiar y, además, tenemos trabajadores. A esto se suma que traemos visitantes que compran, comen y dan vida al pueblo, por lo que el factor multiplicador que repercute en el municipio es tremendo. Y nos gustaría que hubiera más negocios como este”, manifiesta.
En Hierro Moral tienen clara cuáles son sus prioridades y, en este caso, es su gente. Ya sean los cerca de ochenta trabajadores de Torredelcampo o la quincena que se afana en sus sedes de Sevilla y Granada, para esta empresa es muy importante dar continuidad a sus empleados, con lo que ayudan a crear proyectos de vida allá donde se encuentran. Así lo defiende el gerente de la misma, Juan Moral, quien asegura hay trabajadores que llevan tantos años en Hierros Moral que son como una familia, por lo que siempre se mira con cuidado el la estabilidad laboral de todos ellos.
“Todos remamos a una y de lo que más me alegro es de que, ahora, pueda haber trabajo para toda mi gente”, insiste Juan Moral. De esta forma, destaca que el mercado en el que se mueven, la construcción, sigue dando oportunidades para ejercer le oficio. En este sentido, Moral comenta que puede que esto pueda responder a la inercia que se vivía antes del parón experimentado durante el estado de alarma, pero se alegra de que, por ahora, haya bastante trabajo para todos. “La gente está acabando las obras que tenían empezadas y hay muchas otras nuevas. Además, estamos a la espera de que aumenten los trabajos de obra pública. Las personas siguen con sus proyectos de reforma, aunque se empieza a ver una tendencia que indica que algunos están optando por hacer las obras ellos mismos. Se compran los materiales y, poco a poco, hacen las obras”, matiza.
En Hierros Moral, para dar respuesta no solo a unos de sus principales valores, sus empleados, sino también a la demanda del sector, ya han recuperado a toda la plantilla que conforma su empresa. “Estoy muy contento porque actualmente tenemos trabajo para todo el mundo. Además, hemos notado una subida en las ventas online porque el negocio se ha globalizado mucho y cada día nos conoce más gente de fuera”, añade el gerente de la compañía torrecampeña. De esta forma, Moral asevera que seguirán mostrando “su mejor sonrisa” para tranquilizar a los clientes que lleguen, en estos momentos, a su empresa y apostando por mantener y crear puestos de trabajo con los que ayudar a arraigar población en el territorio jiennense.