Sara Gruen y “el agua de la vida”

Fin de año de 1944. Para Maddie y Ellis Hyde, un joven matrimonio de clase alta de Filadelfia, la guerra y la privación son conceptos lejanos. A Ellis solo le interesa divertirse con el dinero de su padre. Pero cuando el viejo general Hyde les corta su asignación, Ellis decide recuperar el favor de su padre retomando el proyecto en el que este fracasó años atrás: encontrar al monstruo del lago Ness. A pesar de las quejas de Maddie, y acompañados por su amigo Hank, los tres parten hacia Escocia y se instalan en un pequeño hotel rural, sin ninguno de los lujos que tan bien conocen. Ajenos a todo, cada día los dos hombres salen a buscar al mítico monstruo, mientras otro monstruo, Hitler, está arrasando Europa. Maddie, sola la mayor parte del tiempo en un país extranjero, rodeada de desconocidos, debe comenzar a preguntarse quién es y qué quiere en realidad.
Apasionante y conmovedora, “El agua de la vida” narra una intensa historia de amor, pero también el despertar de una joven privilegiada que, a medida que va experimentando lo que sucede a su alrededor, aprende a entregarse a los demás como nunca antes lo había hecho.
Sara Gruen es autora de los “bestsellers” “Riding Lessons” (2004) y “Flying Changes” (2005). Su novela “Agua para elefantes” se situó en lo más alto de las principales listas de ventas de Estados Unidos, vendió más de tres millones de ejemplares en todo el mundo y fue traducida a 44 idiomas. Su adaptación cinematográfica fue protagonizada por Robert Pattinson y Reese Witherspoon.

Fangoria
Duodécimo álbum de estudio de Fangoria, en el que revisitan algunos temas de su repertorio. Lo hacen a través de 12 canciones que ellos mismos han coproducido con Guille Milkyway y Jon Klein.

Haze
“Barr10” es un álbum de Haze, un título en el que juega con la palabra “Barrio”. Más de 10 años después de aquel “Crónicas del barrio” (2014). Se anuncia como un álbum muy personal, autobiográfico y testimonial.