La cocina tradicional elevada a lo rico, rico
Carmela aprendió a cocinar de su madre Lola, que le enseñó las recetas tradicionales de Huelma y de la comarca de Sierra Mágina. Desde que se casó, hace unos 40 años, cocina para su marido Bonifacio y para sus hijos Juan Pedro, Ana e Isidoro. Elabora muy a menudo paella, rabo de toro, carrillada, canelones, solomillo relleno y sopas de ajo o cocido, que es uno de sus platos preferidos. Le gusta la comida tradicional y apuesta siempre por lo casero frente a los productos precocinados. La pasada Navidad, por ejemplo, maridó ella misma el salmón y preparó el lomo en aceite. Además, cada año elabora diferentes conservas con las hortalizas de su huerta y mermeladas, frutas en almíbar o embutidos. Hoy nos trae la receta de unos exquisitos licores caseros que deleitarán a invitados y familiares. [Teresa Guzmán]
INGREDIENTES. Membrillos, anís y azúcar para el licor de membrillo. Y endrinas y anís para el pacharán casero.
ELABORACIÓN. Cocer el membrillo troceado. El agua resultante se mezcla con azúcar y anís y se deja reposar unos días resultando un rico licor casero. Esta receta sirve para licor de tomillo o de café. Para elaborar el pacharán casero se necesitan una endrinas que se cubrirán de anís y se dejarán reposar unas semanas. Ambas recetas se hacen entre septiembre y noviembre.