Excepcionales

Blas Alves Moriano, alcalde de Villanueva de la Reina

03 may 2020 / 13:31 H.

Los vecinos de Villanueva de la Reina tienen un comportamiento excepcional, han acatado a rajatabla las reglas que desde el Gobierno de España se han ido marcando, si bien es verdad que ha sido y está siendo duro para todos, fundamentalmente por el hecho de no poder salir de sus casas. El primer mes fue muy duro por la incertidumbre y la inquietud de los vecinos ante las primeras sospechas de haber contraído el coronavirus. Los vecinos tenían miedo ante posibles contagios, porque no teníamos información sobre casos, la tuvimos hace escasamente una semana y, por pocos que hayan sido, el número siempre nos parecerá excesivo. En este sentido, las primeras semanas me sentí como el resto de alcaldes, prácticamente sin apoyo desde la Junta de Andalucía, con algo de respaldo del Gobierno de España, a través de la Subdelegación del Gobierno y, sin embargo, quien ha estado en continuo contacto con nosotros ha sido la Diputación Provincial de Jaén.

Hemos echado de menos, y seguimos echando de menos esa cercanía, ese apoyo, esa conexión con la Administración andaluza, que marca distancias, supongo, por el signo político que nos diferencia, lo que considero un gran error, porque todos tenemos el mismo cometido, servir a los vecinos de nuestros pueblos y de toda Andalucía. El compromiso social que tenemos los alcaldes sigue firme. Uno de los principales problemas a los que nos hemos enfrentado ha sido a la falta de material de protección, porque todos hemos adaptado los servicios municipales a las normas marcadas por el Ministerio, algo que ha sido muy complicado, una parte de teletrabajo, oficinas a puerta cerrada, servicios mínimos de prestación, pero lo más duro ha sido buscar en la calle medios en un mercado desabastecido de materiales que necesitamos y que hemos intentado servirnos a través de la solidaridad del pueblo.

La gente ha ofrecido sus impresoras digitales para hacer pantallas, costureras han elaborado mascarillas, batas y gorros y, al final, hemos puesto a disposición material para los sanitarios del centro médico, la residencia y las trabajadoras de la ayuda a domicilio. Poco a poco nos hemos podido ir haciendo con más material y estamos entregando mascarillas a la población. Creo que hemos podido hacer un buen trabajo de coordinación entre el equipo de Gobierno y los servicios municipales, hemos trabajado también con el voluntariado, con un grupo especial, Protección Civil, que han hecho todo tipo de misiones, desde la compra a los mayores, traer medicinas del hospital e, incluso, alegrar la tarde a los niños que cumplieron años. Insisto, el primer mes fue de locura, pendientes del BOE. El Ayuntamiento tomó también unas medidas de apoyo a la ciudadanía. En primer lugar, la garantía de los servicios municipales, también la dinamización de la red solidaria vecinal junto con Protección Civil y, después de dos meses de confinamiento, toca volver cuanto antes a la normalidad.

Hemos tomado medidas de apoyo, como ampliar el pago de los impuestos, eliminar las tasas del sector de la restauración y estamos elaborando un plan de empleo en el que contaremos con la ayuda de la Diputación. De momento, seguimos desinfectando las calles, repartiendo mascarillas y, poco a poco, esperemos que todo se vaya despejando. Estamos preparados para afrontar lo que nos va a venir ahora y tenemos que estar las administraciones codo con codo para atender las necesidades de nuestros vecinos.