Nicolás Maduro pide la dimisión a sus ministros

Dice que apoya la cultura del diálogo y del consenso

10 dic 2015 / 11:31 H.

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ha pedido a todos los ministros que presenten su dimisión para poder renovar el gabinete, añadiendo que para ello usará “el método Chávez”. “Está abierto un debate para una renovación profunda de la Revolución”, ha agregado. De esta forma, el presidente de Venezuela reacciona a la dura derrota en las elecciones parlamentarias del pasado domingo, que dejan al bloque opositor con una mayoría cualificada de dos tercios —con 112 escaños— en la Asamblea Nacional, superando por un amplio margen al oficialismo. Durante su programa semanal “En Contacto con Maduro”, que esta semana se emite desde el Cuartel de la Montaña —donde reposan los restos del difunto presidente Hugo Chávez—, Nicolás Maduro ha agradecido a todos los ministros su “dedicación” y ha asegurado de que seguirán “en la batalla con humildad”.

El jefe de Estado ha insistido en que su Gobierno apoya “la cultura del diálogo y del consenso”. “Me gustaría también pedir el apoyo de la oposición”, pero consideró que es imposible hacerlo”, ha apostillado, tal y como ha informado el diario venezolano “El Universal”. En este contexto, se ha preguntado si será posible mantener los programas sociales impulsados por el “chavismo” “con la Asamblea Nacional en manos de la derecha”. Por otra parte, Maduro ha anunciado la aprobación de una Ley Habilitante que permitirá que el Cuartel de la Montaña, donde fue enterrado Chávez, pase a manos de la Fundación Hugo Chávez y, de esta manera, evitar que el bloque opositor pueda ordenar su cierre. “Sectores de la derecha amenazaron con cerrar este sitio”, ha afirmado. “He decidido, por Ley Habilitante, entregar el Cuartel de la Montaña a la Fundación Hugo Chávez y, a partir de su publicación en decreto, esto le pertenece al pueblo venezolano por los siglos futuros”, ha detallado el presidente, citado por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Pierde en la tierra de Hugo Chávez

La Mesa de Unidad Democrática (MUD) ha sido la lista más votada en las elecciones parlamentarias en Barinas, hasta ahora un bastión del gobernante PSUV, por ser el estado venezolano donde nació el fallecido presidente Hugo Chávez, según datos oficiales. En la votación por lista, la coalición opositora ha conseguido el 55,89% de los sufragios frente al 42,38% que se ha adjudicado el “chavismo”, con una participación del 75,68%, una de las más altas de Venezuela. De los seis diputados que estaban en juego en Barinas, la MUD ha conseguido colocar cinco: el primero de su lista (Julio César Reyes), los tres del circuito uno (Freddy y Adolfo Superlano y Maribel Guédez) y el único del circuito dos (Andrés Eloy Camejo). Sin embargo, el Gran Polo Patriótico (GPP) —que aglutina a los partidos políticos del oficialismo— ha amortiguado la derrota salvando el escaño de su cabeza de lista y primo del líder bolivarino, Asdrúbal Chávez. Los resultados de Barinas son especialmente significativos, ya que es uno de los tradicionales nichos del oficialismo por ser la cuna de Chávez. De hecho, su hermano mayor, Adán Chávez, ejerce de gobernador desde el año 2008. La MUD ha ganado las elecciones parlamentarias del domingo, logrando los 112 de los 167 escaños que conforman la sede legislativa.