Miles de evacuados en Vietnam tras la llegada del tifón Noru
Apagón total en Cuba al paso del huracán Ian

El tifón Noru ha tocado tierra en Vietnam en la madrugada del miércoles con ráfagas de hasta 117 kilómetros por hora, provocando numerosos daños materiales. El Centro Nacional de Predicción Hidrometeorológica del país ha informado de que el tifón golpeó la costa hacia las 04:00 hora local, provocando inundaciones y fuertes vientos. El director general adjunto de la Corporación Central de Energía, Le Hoang Anh Dung, ha indicado que ‘Noru’ ha provocado cortes de energía en algunas provincias, tal y como ha recogido el medio vietnamita VnExpress. En este sentido, cerca de 555.000 hogares se han quedado sin electricidad por la avería de la línea de media tensión de la zona. Por el momento, las autoridades locales no han notificado ninguna víctima mortal.
El vice primer ministro, Le Van Thanh, ha pedido cautela a la población, tras ordenar a las autoridades locales a que continúen monitorizando la situación. “Se ha demostrado en diferentes casos que muchas personas no murieron en la tormenta sino en las inundaciones posteriores”, ha declarado. Los expertos estiman que Noru puede ser la tormenta más fuerte en el país de las registradas en los últimos 20 años. La tormenta se formó el 22 de septiembre en Filipinas, donde ha sido la tormenta más fuerte en lo que va de año y ha acabado con la vida de al menos ocho personas.
Apagón en Cuba
Cuba ha sufrido un apagón a nivel nacional debido a una avería en el sistema eléctrico a causa del paso del huracán Ian por la isla, según han informado las autoridades locales. Cerca de las 18:00 horas (hora local, 00:00 hora peninsular española), la línea eléctrica cubana ha sufrido un colapso que ha dejado sin servicio de electricidad a todo el país, ya que las condiciones climatológicas han afectado a infraestructura de la compañía nacional Unión Eléctrica (UNE), tal y como ha anunciado el propio organismo en un comunicado. La empresa ha reconocido que se trata de “un proceso complejo” que espera reparar paulatinamente entre la noche del martes y la madrugada del miércoles. De acuerdo a declaraciones a Prensa Latina del director de la UNE, Lázaro Guerra, la interrupción se ha producido tras la afectación en las redes de la región central del país, donde se ha producido un apagón de cuatro provincias, que después ha provocado un fallo a nivel nacional.
Actualmente se intenta interconectar con el sistema nacional los enlaces de varias plantas del país para alimentar las centrales termoeléctricas y restablecer el servicio, un proceso que llevará tiempo, según ha apuntado Guerra. Con todo, ‘Ian’ se ha desplazado por el sudeste del golfo de México, abandonando poco a poco Cuba con vientos de hasta 195 kilómetros por hora al norte de Bahía Honda, en el centro de la isla. Durante le mañana de este martes el huracán ha sido calificado como de categoría tres --en una escala de cinco--, después de que se hayan registrado rachas de hasta 200 kilómetros por hora.