Zapatero y Sarkozy defienden que acciones con perspectiva global ante la crisis

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el  presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, han convenido este viernes en  la necesidad de que los distintos gobiernos colaboren y coordinen  actuaciones en una perspectiva global, ante los temores surgidos en  los últimos días sobre la economía mundial.

    05 ago 2011 / 17:30 H.

    Ambos coincidieron en la  necesidad de aplicar los acuerdos adoptados por el Eurogrupo el  pasado 21 de julio "lo antes posible" y reafirmaron su determinación  en defender la estabilidad de la zona euro.
    Según ha informado Moncloa en un comunicado, el jefe del Ejecutivo  ha mantenido este viernes conversaciones telefónicas con el primer  ministro de la República de Italia, Silvio Berlusconi, y con el  presidente de la República de Francia para analizar la evolución de  la crisis financiera y la situación del mercado de la deuda soberana  de los países de la zona euro.
    En concreto, Zapatero y Berlusconi conversaron a última hora de  esta mañana sobre la evolución de la prima de riesgo de ambos países.  Según indica el comunicado, ambos mandatarios consideran "poco  comprensibles las fuertes fluctuaciones y los movimientos  especulativos de los mercados de la deuda soberana".
    Posteriormente, el presidente del Gobierno español se puso en  contacto con el presidente de la República de Francia a media tarde,  con el fin de evaluar los últimos acontecimientos. En su  conversación, Zapatero y Sarkozy coincidieron en la necesidad de  aplicar los acuerdos adoptados por el Eurogrupo el pasado 21 de julio  lo antes posible y reafirmaron su determinación en defender la  estabilidad de la zona euro.
    Por otra parte, los presidentes de España y Francia coincidieron  también en la necesidad de colaborar entre los distintos gobiernos y  coordinar actuaciones en una perspectiva global, ante los temores  surgidos en los últimos días sobre la economía mundial.
    Zapatero continúa siguiendo de cerca la situación en los mercados,  en contacto con su equipo económico y con las autoridades europeas.  Ayer, el presidente mantuvo una conversación con el presidente de la  Comisión Europea, Durao Barroso, quien apuesta por aumentar la  dotación del fondo de rescate europeo para aliviar la presión de los  mercados sobre la eurozona.

    El jefe del Ejecutivo viajó el pasado martes a Doñana, donde tenía  previsto pasar unos días de vacaciones, pero regresó a la capital un  día después para seguir de cerca la evolución de los datos sobre la  prima de riesgo.