Zancos y malabares inauguran las jornadas culturales de verano

Fran Cano / Linares
La agenda cultural arrancó, en Linares, con el atractivo y la espectacularidad de los talleres de zancos, malabares y globoflexia, que hicieron las delicias de pequeños y de jóvenes. Los asistentes llenaron el recinto ferial desde las ocho de la tarde hasta las once de la noche.

    19 jul 2011 / 09:56 H.

    Ambiente festivo por las calles linarenses durante el primer día de las actividades de verano, que se reflejó en las caras de los niños, deseosos de invertir su tiempo estival en juegos y risas. Y, para ello, nada mejor que ponerse unos zancos, ganar altura y echar a andar, o a correr, para divertirse en grupo. Idénticas sensaciones experimentaron los jóvenes en los talleres de malabares y de globoflexia. Por otro lado, los asistentes también pudieron disfrutar de otras actividades con menos adrenalina, pero tan exóticas y variopintas como, por ejemplo, los talleres de alfarería, peinados étnicos y tatuajes con henna, además de otros más formativos, como las lecciones de educación vial. “Es el primer año que realizamos este plan de actividades para el verano”, aseguró el concejal de Juventud y Patrimonio, Daniel Campos. Desde la ocho de la tarde hasta las once de la noche, los asistentes disfrutaron de la primera jornada de la semana cultural, que contó, tanto en la inauguración como en el cierre, con espectáculos pirotécnicos. Aparte, esta semana comenzará el cine de verano con tres proyecciones —viernes, sábado y domingo— que empezarán a las diez y media de la noche. “Celda 211”, que logró ocho premios Goya en 2010; “Avatar”, del no menos galardonado James Cameron, y la cinta española de animación “Planet 51” serán los largometrajes que podrán ver los asistentes de forma gratuita gracias a la pantalla de cine adquirida por el Ayuntamiento tras invertir seis mil euros.