Zahara Gordillo: 'Dedicarme a la música significa todo: hacerlo en cuerpo y alma'
Diana Sánchez /Jaén
La joven ubentense prepara un segundo disco de la mano de Universal. Después de un primer trabajo editado y producido por ella misma, la cantante presentará su próximo álbum en una gira nacional que comenzará en su ciudad.

La joven ubentense prepara un segundo disco de la mano de Universal. Después de un primer trabajo editado y producido por ella misma, la cantante presentará su próximo álbum en una gira nacional que comenzará en su ciudad.
—¿Cómo comienza esta etapa?
—En 2005 saqué un disco que me autoedité, que tenía las canciones que había compuesto después de mucho tiempo sin componer. A partir de ahí fue cuando decidí centrarme, seguir avanzando, encontrar mi estilo propio. Entonces vivía en Granada y viajaba a Madrid a tocar. Fue cuando Universal se fijó en mi y empezó seguirme.
—¿Cuál fue su primer contacto con el mundo de la música?
—Desde muy pequeña. Uno de mis abuelos tocaba el piano y la otra cantaba copla. Además, mi padre es maestro de música. El hecho de interesarme por la música fue algo casi innato, o sea que tenía todas las papeletas. También estuve en el conservatorio estudiando guitarra, pero no me gustaba absolutamente nada. Por eso en las horas que tenía que dedicar al estudio me ponía a componer. Y así fue, con 12 o 13 años, cuando empecé a interesarme por la música.
—¿Valora ahora, más el trabajo que supuso para usted hacer todo un disco sola?
—Sí, la verdad es que aprendí muchísimo de mi primera etapa. Me buscaba mis propios conciertos, subía a Madrid y me organizaba absolutamente todo. Entonces me permitía cierta independencia y conocimiento del mundo de la música, desde abajo, para conocer lo complicado que es, y cómo funciona, desde contratar una sala para dar un concierto, hasta llamar a las empresas de edición de discos para maquetarme las grabaciones. Ahora hay gente que me dice si me da miedo perder el control de todo esto, pero no lo creo. No en vano, quienes me conocen, saben que me gusta controlarlo todo. Está en mi carácter. Por eso, para mí dedicarme a la música significa hacerlo en cuerpo y alma.
—¿Le ocasiona inseguridad?
—Para nada, las discográficas de ahora no son como las de antes, que cogían un producto y lo creaban de la nada. En mi caso, cuando Universal se interesa en mí es porque ya tenía una historia hecha que contar: las canciones, un público, un estilo..., todo bastante claro. Con la compañía intentamos potenciar eso.
—¿Qué nos puede adelantar de su próximo trabajo?
—Sigue el estilo de lo que he ido haciendo en los últimos años. Es un disco acústico, un poco ecléctico y menos concreto que el anterior o sea, está un poco disperso. Habrá canciones de los últimos dos años.
—¿Y el título?
—Ya lo tiene, pero todavía no es oficial. Quienes quieran conocerlo lo podrán ver en mi espacio: http://www.myspace.com/zaharapop
—¿Le veremos en directo con la presentación de su disco?
—Sí, además, será en Úbeda, para comenzar con una gira por España, próximamente.