Ximo Tébar entre olivos
Vídeo.-El Parque de Vandelvira volvió a vibrar ayer viernes, con la actuación del músico valenciano Ximo Tébar, quien protagonizó la penúltima cita de esta edición de 'Jazz entre Olivos' organizada por el Ayuntamiento de Jaén. Avalan a este artista una intensa y dilatada trayectoria, marcada siempre por el éxito y el reconocimiento de crítica y público. A la capital viajó con una formación de marcado carácter experimental donde la vanguardia del jazz manda.
Ximo Tébar nace en Valencia en 1963. Comienza a tocar la guitarra con tan sólo siete años y a los diecisiete decide dedicarse profesionalmente a la música. Desde entonces, ha realizado giras y grabaciones por España, Europa y América liderando su propio grupo Ximo Tebar Band, o junto a prestigiosos solistas, como Johnny Griffinn, Benny Golson, Tete Montoliu, Anthony Jackson, Lou Bennett, Pedro Iturralde, Lou Donaldson, Dr. Lonnie Smith, Louie Bellson, Jorge Pardo, Joey DeFrancesco, Mike Mossman, Jan Ackerman, etc.
Tébar es el músico español que más premios ha obtenido en los últimos años, de entre ellos, cabe destacar el premio al Mejor Solista de la Muestra Nacional de Jazz, otorgado por el Ministerio de Cultura, durante dos años consecutivos (1989-90). En Mayo de 1992, grabó en directo, junto a Lou Bennett (órgano) e Idris Muhammad (batería), su quinto disco como líder, titulado 'Hello Mr. Bennett', inaugurando una colección de discos en trío (guitarra, órgano y batería) bajo el titulo genérico 'The Jazz Guitar Trio'.
En 1995 firma con Warner Bross (wea), y edita su sexto trabajo -'Son Mediterráneo'-. En enero de 1997 realiza un concierto en el MIDEM de Cannes (Francia), del que la crítica internacional destacó unánimemente su participación como una nueva revelación de la guitarra. En junio de 1998, Warner lanza su octavo disco titulado 'Homepage', que posteriormente fue nominado para los Premios de la Música 1999 en la modalidad de 'Mejor Album de Jazz', y elegido por la revista Todas las Novedades como 'Mejor Disco de Jazz 1998'; ha sido el primer disco de jazz español que ha entrado en las listas de éxitos.
En el año 2000 abrió en Valencia un centro de estudios musicales llamado Aula de Música Alameda. En el año 2001 funda su propio sello discográfico llamado Omix Records y edita su noveno disco titulado 'Goes Blue" (The Jazz Guitar Trio, Vol. 4)', grabado junto a Dr. Lonnie Smith, Idris Muhamad y Lou Donaldson. En marzo de 2003 edita su décimo disco titulado 'Embrujado', con el que la crítica vuelve a rendirse a sus pies destacando del disco que es como "una obra total y plena. jazz imaginativo con geniales particularidades" (Gernot Dudda, World Music, n¼ 44, Julio 2003); "el embrujo de un genio" (Ruth Martinez, El Norte de Castilla, 17 de mayo de 2003).
En diciembre de 2003 se traslada a Nueva York, fijando su residencia en Manhattan; allí comienza a introducirse en la escena jazzística neoyorkina tocando con Michael P. Mosmman, Dave Schnitter, Anthony Jackson o Arturo O'Farril por los jazz clubs Birland, Smoke, Fat Cat, Up & Over, etc. En febrero de 2004 firma un contrato con Sunnyside Records y comienza a trabajar, de la mano de Arturo O'Farril con la Chico O'Farril Afro Cuban Jazz Orchestra, actuando cada domingo en el Birland Jazz Club. También comienza a trabajar como productor en grabaciones.
En el verano de 2004 realiza una gira por Europa presentando su disco 'The Champs' junto a Joey DeFrancesco, obteniendo excelentes criticas y participando en grandes festivales como San Sebastian Jazzaldia 04 o Pori Jazz (Finland). En octubre de 2004 actúa en el Apollo Thater de Nueva York como artista invitado en la Gala ‘A Great Night In Harlem’, y en diciembre de 2004 vuelve a tocar en Nueva York con una formación de lujo compuesta por: Arturo O'Farril, Joe Lovano, Tom Harrel, Dave Samuels, Ximo Tebar, John Benitez and Dafnis Prieto durante una semana en el Birdland Jazz Club. En Marzo de 2006 edita 'Eclipse' junto a Dave Samuels, Anthony Jackson, Donald Edwards, etc. La prensa internacional destaca en este disco a Ximo como "un músico experimental, progresivo y de ideas revolucionarias".
Es en 2007 cuando funda el grupo Ivam Jazz Ensemble, una formación vinculada al Instituto Valenciano de Arte Moderno dedicada al jazz de vanguardia. En 2008 edita el CD 'Steps' junto a Orrin Evans, Donald Edwards, Alex Blake, Boris Kozlov, etc. Actualmente Ximo Tebar reside en Nueva York, y comparte sus giras, grabaciones, producciones discográficas y master clases en seminarios, con la dirección de su sello discográfico Omix Records y su escuela de música donde imparte clases de guitarra y coordina el Departemento de Música Moderna y Jazz.