Vueling comunicará Granada y París con tres frecuencias semanales
La compañía Vueling unirá Granada con París a partir del próximo 24 de junio con tres frecuencias semanales tras la nueva fórmula iniciada por la Diputación con las operadoras aéreas, que garantiza un mínimo de vuelos a través de compromisos en conceptos publicitarios.
La operadora volará entre el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén y el Charles de Gaulle los martes, jueves y sábados, cuyos vuelos saldrán de París a las 15:00 horas y desde la ciudad andaluza los 18:25 horas. Según ha explicado el presidente de esta institución provincial, Antonio Martínez Caler (PSOE), el convenio anterior ha sido modificado "por no haber encontrado el apoyo que debiera para haber continuado" y ha anunciado que desde el próximo jueves ya se podrán adquirir los billetes de la nueva conexión. Caler ha indicado que la nueva fórmula consiste en que la Diputación de Granada, a través del Patronato Provincial de Turismo, entra en contacto con las compañías aéreas: "Les decimos que estamos dispuestos a hacerles campañas publicitarias donde ellos digan siempre que nos garanticen que por lo menos en un periodo de tiempo razonable están dispuestos a volar a Granada".
Además, ha dicho que en este nuevo método para concertar los vuelos con el Aeropuerto Federico García Lorca "no hay que decir si alguna empresa se retira o aporta más o menos", y ha recordado que cada entidad, sociedad o institución "sabe lo que tiene que hacer y lo que puede". "Me siento satisfecho con la fórmula usada", ha asegurado a la par que ha dicho que este nuevo convenio no es el mismo que el anterior pactado con Ryanair con quien existía un convenio, encabezado por la Cámara del Comercio a través del cual participaban una serie de instituciones y empresas y en el que había un compromiso económico fijado por periodos concretos. Pese a ello, ha recordado que existe buena disposición del presidente de la Cámara del Comercio, Javier Jiménez, para trabajar con la institución provincial "y así lo está haciendo", junto con otras empresas como Cetursa, que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada, o CajaGranada. Además, ha añadido que no está previsto establecer otra nueva línea aunque sí se seguirá trabajando con otras compañías a nivel europeo y nacional para alcanzar acuerdos con rutas como Bilbao, que ha considerado como "muy interesante".