Vocabulario diverso del olivo

Quiero hacer un vocabulario diverso referente al olivo, tarea ardua, pero se puede conseguir. Empecemos con estos primeros balbuceos lingüísticos, tan conocidos en Jaén. Algodón, fibra que produce un insecto y adherido a la hoja. Frases taurinas que tienen que ver con nuestros olivos. Hacer ruedos es limpiar el cerco del árbol. Cavar capotes significa mover la tierra del olivo una vez quitadas las hierbas. Tomar el olivo es saltar la barrera ante una imprevista arrancada del toro. Ramón, las ramas sueltas una vez se ha vareado el árbol. Quitar chupones es cortar ramas improductivas. Culillos o turbios son los sedimentos depositados por el aceite en el fondo de un cántaro. Jamila. Palabra es árabe, pero con la primera acentuada. Se conoce como alpechín. Clarear es cortar ramas para que no esté tan poblado. Lechín un tipo de aceituna pequeña. La corta es la poda del olivo. Se hace de dos en dos años. Támara significa rama. Nochebueno es el tronco grueso del olivo usado para calentarse. Olivo de mala casta, cuya aceituna pasa del tamaño de la normal. Manzanilla, una variedad propia para la conserva. 

    13 may 2014 / 22:00 H.