Villacarrillo.- La Semana Cultural del Centro de Día deja una estela de emociones

José Herreros/Villacarrillo
El Centro de Día para Personas Mayores de Villacarrillo se vistió de gala para celebrar una semana cargada de actividades extraordinarias. Unas jornadas donde se resume la filosofía del centro: participación y convivencia. Los casi tres mil socios fueron convocados a esta cita 'especial'.

    21 nov 2011 / 10:49 H.

    Se trata del número veintiocho de unas jornadas socioculturales que, para esta ocasión, se denominaron “Envejecimiento Activo”, como fiel reflejo de la intención de la Administración regional a la hora de enfocar estos centros y su actividad diaria. Así lo destacó la delegada para la Igualdad y Bienestar Social, Carmen Álvarez, para quien es muy importante apostar por ellos. En el caso de Villacarrillo, estas instalaciones despuntan en el ámbito provincial por “el paulatino aumento del número de usuarios que acuden”. Además, hay tener en cuenta que en los últimos años se ha incrementado la cifra de mujeres que se incorporan a los centros de día.
    La semana sociocultural comenzó con un acto institucional en el que participó gran cantidad de usuarios y autoridades locales. En ese mismo día tuvo lugar una exhibición de tablas de gimnasia del taller. Posteriormente se entregaron los premios y trofeos a los ganadores de los campeonatos que se organizaron, de forma extraordinaria, durante los últimos días, donde la actividad se centró en la realización de juegos de mesa y deportivos.
    En otra jornada se desarrolló una charla coloquio centrada en el miedo, a cargo de la psicóloga Dolores Padilla Navarrete. La tarde concluyó con una degustación de dulces típicos que fueron elaborados por socias del propio centro. Tampoco faltó una tómbola, que cuenta con una gran cantidad de seguidores y que se organizó para dos días diferentes. Asimismo, se realizó una actividad de grupo al aire libre, en este caso un viaje que llevó a varios socios y trabajadores del centro a conocer los espacios museísticos de los municipios de Castellar y Santisteban del Puerto. Al respecto, la delegada Carmen Álvarez destaca la necesidad de poner en valor el propio patrimonio, con la organización de viajes de este tipo. Así, los asistentes realizaron una ruta de senderismo y visitaron las parroquias de los pueblos de El Condado, así como los museos de Arte Íbero y Jacinto Higueras.
    También se ofició una misa en la iglesia de San Francisco de Asís, cuyo párroco, Juan Quiles, homenajeó a los socios fallecidos  durante el último año. La clausura contó con un gran número de asistentes. En el acto se homenajeó al matrimonio de mayor edad, formado por Miguel Ruiz Martínez y Josefa Espino Carrasco, que presumieron ante sus compañeros del centro de llevar casados sesenta años. La pareja recibió, de manos de los trabajadores del lugar y de los miembros de la junta directiva, un reloj realizado de forma artesanal que representa el paso del tiempo y el deseo de cumplir más años.
    En la clausura se realizó una invitación amenizada con la actuación en directo del grupo Daikiri, que sirvió para que los más atrevidos pudieran bailar.