Vicente Aranda asiste a la presentación de su obra "Amantes"
En 1991, el director de cine catalán Vicente Aranda dirigió una de sus obras más representativas de su peculiar forma de hacer cine, “Amantes”, que recibió dos Premios Goya, a mejor director y mejor película. Una historia de amor a dos bandas que, ahora, 13 años después, dirige y dramaturgia el que fuera guionista de la cinta original, Álvaro del Amo. Una obra que se subió a las tablas del Teatro Rafael Alberti de Peal de Becerro y que hizo revivir a los amantes del cine de Aranda la que fue una de sus películas más alabadas por crítica y público.

Dentro del ciclo cultural “Espacio Abierto”, que cada año organiza, durante las fiestas del municipio, el Ayuntamiento de Peal de Becerro, la representación de “Amantes” sucedió en el escenario al carismático trío cómico “Tricicle”, que una noche antes hizo las delicias de los apasionados de la comedia. Dos citas imperdibles para los pealeños, y jiennenses en general, que disfrutan con el buen teatro.
La obra original de Vicente Aranda relata la historia de Paco —al que da vida el actor Marc Clotet—, un joven que, al volver del servicio militar, se establece en la capital del país y se encuentra ante una encrucijada: elegir entre dos mujeres. Paco tiene planeado casarse con su novia, Trini —interpretada por la joven Natalia Sánchez—, pero otra mujer, una atractiva viuda llamada Luisa —Marta Belaustegui—, a la que alquila una habitación cuando llega a Madrid, se cruza en su camino hacia el altar. Obsesionado con su amante, Paco se alejará, poco a poco, de su novia.
social. Trini, Luisa y Paco regresan, esta vez al teatro, y vuelven a vivir ante el espectador el desgarro de sus sentimientos, la contradicción de sus impulsos instintivos y el enigma de su triple destino compartido. “Amantes”, tal y como explica Del Amo, concentra en sus protagonistas el relato de una historia “que comienza como una comedia, para adentrase en lo más turbio del melodrama, y culminar en la catarsis liberadora propia de la tragedia”.
“En la vida de los tres protagonistas, el espectador adivina el peso de una sociedad que, a mitad del pasado siglo, ahogaba y que no deja de agobiar en la actualidad; la atmósfera de un entorno que cambia su atuendo, pero procura el mismo aire enrarecido para que el género humano continúe su tránsito, ilusionado y desesperado hacia la redención”, explica el director, para quien esta obra supone una “nueva relación” entre el cine y el teatro.
El director Vicente Aranda, junto con el trío de actores que da vida a Paco, Trini y Luisa, la productora de la obra, Sandra Toral, y la alcaldesa del municipio, Ana Dolores Rubia, presentaron la obra en el Ayuntamiento de Peal de Becerro.