“Valdeastillas” es ejemplo de financiación privada

No es nuevo: hace años que el Ayuntamiento no puede pagar los gastos corrientes de los colectivos vecinales. Hay asociaciones que suspenden sus fiestas. Otras que capitalizan sus propios recursos, como “Valdeastillas”, que ha agendado un programa de actividades que comprende desde agosto hasta septiembre.

17 ago 2015 / 09:34 H.


“Tenemos que tirar de imaginación. Siempre he defendido que la Corporación ayude en asuntos como la luz y el agua. Ahora veo que no es posible. Y hay que hacer un esfuerzo. El movimiento vecinal no puede detenerse”, explica Miguel Castro, presidente de “Valdeastillas”. Una de las últimas decisiones que tomó Castro para dinamizar la vida sociocultural de la urbanización es darle protagonismo a Salvador Navas, coordinador de actividades veraniegas y gestor del bar de la asociación. “Es una persona que conecta muy bien con la gente joven. Desarrolla iniciativas impresionantes”, afirma.

programación. El propio Salvador Navas impartió un curso de cata miel en la sede del colectivo. Asistieron decenas de participantes. El encuentro fue posterior a otra cata de aceite que también dejó buenas sensaciones en el barrio: es posible organizar citas con austeridad. “En los últimos años, sin ayudas, la gente se ha venido un poco abajo. Pero hay que recuperar el pulso de la asociación”, insta Navas a sus vecinos. El coordinador arregló un equipo de música que había acumulado telarañas por desuso. Recuperó una mesa de mezclas. “Somos unos trescientos socios. Pagamos dos euros mensuales de cuota. Hay que autogestionarse ante la falta de fondos públicos”, remarca.
“Valdeastillas” recordó ayer a Elvis gracias a “Rock Me Babe”. El 28 de agosto habrá un espectáculo de danza del vientre y de “bollywood”. Cuestión de “moverse”.