Vacilación ante el rescate de Onda Jaén
El medio centenar de trabajadores que tiene la plantilla de la radiotelevisión municipal (Onda Jaén) tiene razones para no dormir. El informe del interventor que acompaña a la municipalización del servicio que el equipo de Gobierno del PP elevará, mañana, al pleno da motivos sobrados para ello. En sus 13 páginas, critica que no se corrigiera el desequilibrio financiero de la mercantil cuando hubo tiempo; que se la haya abocado a la disolución automática y recuerda que las entidades locales “no deben volver a asumir competencias que no les atribuye la Ley y para las que no cuenten con la financiación adecuada”. Lo más importante es que, en el expediente de “rescate”, “no se garantiza que no haya riesgo para la sostenibilidad financiera del conjunto de la Hacienda municipal”. Con estos argumentos, el portavoz del PSOE, Manuel Fernández Palomino, anunció que su partido votará en contra de la municipalización de Somucisa. “No podemos hacer otra cosa. Es escandaloso”, subrayó el socialista, que lamentó: “La municipalización tiene un proceso y sus formas se han incumplido totalmente. Ha sido un churro”. El PSOE también hará extensible su rechazo al “rescate” de Epassa, aunque Fernández Palomino volvió a reiterar que el caso es diferente al de Somucisa: “Creemos que la empresa de aparcamientos sí tiene viabilidad, el problema es la cebolla de deuda que tiene”.

Quienes no han decidido aún el sentido de su voto son Ciudadanos (C’s) y Jaén en Común (JeC). La formación naranja también diferencia los casos de Epassa y Onda Jaén. “Aunque se metan en el mismo bote —razonó Iván Martínez—, Epassa es una sociedad rentable que medio puede pagar a sus trabajadores y mantenerse, pero tiene la carga de un pasivo financiero”. En su opinión, habría que “estudiar cuestiones como el servicio de la ORA, la licitación de algunos párquines y habría que analizar la situación trabajador por trabajador”. En cuanto a Somucisa, su homólogo Víctor Santiago responsabilizó al PP y al PSOE de la situación en la que se encuentra la sociedad, y garantizó que C’s tomará una “opción de sentido común”. Para ello, indicó que, previamente, el grupo se reunirá con los representantes de los trabajadores, pero advirtió: “No puede haber 52 personas para hacer una televisión local”. A preguntas de los periodistas, admitió que su partido habría optado por crear una empresa mixta o la privatización, pero se escudó: “No nos da tiempo a plantear medidas. La única opción que nos da el equipo de Gobierno es la liquidación y, dentro de que no nos dan oportunidad, vamos a intentar darle una solución”. Con todo, subrayó que lo que necesita el Ayuntamiento es una “RPT forzosa”.
Por su parte, el portavoz de JeC, Manuel Montejo, se mostró a favor de la municipalización de ambos servicios, pero advirtió: “Aunque ahora se garanticen los empleos, posteriormente, podrían estar en peligro y no se habla de cómo se gestionarían los servicios”. [n. l. p.]