Una visión pop de los grandes bodegones clásicos y modernos

Ignacio Frías /Jaén
Son 24 cuadros, de gran formato que, desde hoy, pueden visitarse en el Museo Provincial, a partir de las siete de la tarde, que forman parte de una muestra itinerante por las capitales andaluzas del pintor malagueño Eugenio Chicano. En ellos da una visión pop de bodegones de artistas clásicos.

    27 feb 2009 / 11:45 H.

    Eugenio Chicano muestra una visión en tres tiempos de los bodegones clásicos de artistas como Zurbarán, Meléndez, Sánchez Cotán, Giovanna Garzoni o el propio Picasso. Por una lado, da una llamada de atención sobre esas obras. Por otro, las interpreta con una estética pop o de pop-art. Y, por último, les incluye un elemento actual, el mundo de la informática. El resultado es una obra colorista, fresca, con una cuidada estética y, sobre todo, bella.
    La exposición se presentó ayer ante los medios de comunicación, en un acto en el que participaron el propio pintor y la delegada de Cultura, Francisca Company, quien comentó que está previsto que escolares de diferentes centros visiten la muestra, porque, a pesar de su corta edad, podrán disfrutar con ese tipo de pintura, tan colorista y de elementos cotidianos. Añadió la delegada que la exposición tiene carácter itinerante, ya se ha mostrado en Huelva de la mano de la Consejería de Cultura, y tras su estancia en Jaén, recorrerá las diferentes capitales andaluzas.
    Por su parte, Eugenio Chicano se refirió a las características de la sala del Museo que se ha modificado expresamente con motivo de esta muestra, con unas paredes móviles en el centro del espacio, lo que le da un aspecto funcional, práctico y moderno.
    “El pretexto inicial fue sacar de la denostación que sufre el bodegón”, explicó el pintor. E incidió en la importancia de este tipo de motivos, pese a que, por lo general, los artistas del pasado los pintaron en pequeños formatos, a veces, casi diminutos. Puso el ejemplo de Caravaggio que empezó a mostrar máculas en las manzanas y las motitas de los gusanos, con la moraleja de que el tiempo pasa. Ese detalle lo reinterpreta Chicano en uno de sus bodegones, un motivo floral, en el que inserta dos disimulados caracoles. No obstante, quiso dejar claro: “En estos bodegones no hay modas. Zurbarán está ahí, con sus platos, y Meléndez con sus frutas”. Eugenio Chicano, también ha pretendido “que la carne sea carne”, como él mismo precisó, el pan pan, y la sandía, sandía.
    Respecto a la estética pop que emana de sus obras, el pintor malagueño manifestó que recoge unos elementos que han sido estudiados y comprendidos “y que si los colocamos en el sitio más oportuno los sabemos identificar, lo que hace el pintor es construir un mundo pop”. La presentación de la exposición contó con la presencia de alumnas de Historia del Arte que, a modo de práctica formativa, serán quienes guíen las visitas de escolares.