Una serie de vampiros hecha en Alcalá la Real
Vampiros, acción e intriga son los elementos por los que apuesta Siti Enectus, una serie de televisión elaborada íntegramente en Alcalá la Real por un equipo joven que espera llamar la atención de una televisión que patrocine la segunda temporada.
Las ganas de hacer algo distinto llevaron al alcalaíno Rubén Hinojosa a unirse al director de cine granadino Jesús Rabasco y el operador de cámara Chele Aguilera para concebir la primera serie de ficción audiovisual creada y desarrollada en Alcalá la Real. Se trata de Siti Enectus, una historia de vampiros. “Quisimos conseguir algo que pudiese funcionar con el público después de fenómenos como Crepúsculo y True blood”, comentó. La falta de medios no fue un impedimento insalvable para desarrollar la iniciativa y, a finales del año pasado, comenzaron los cástines de actores y actrices, de los que fueron seleccionados jóvenes de Jaén, Córdoba y Madrid para comenzar el rodaje de la primera temporada a finales de febrero. El producto se llama Siti enectus (Muerto de sed) y sus dos primeros capítulos se estrenaron en el teatro Martínez Montañés.
Su historia se desarrolla a lo largo de dos líneas temporales, con una diferencia de diez años, e incluye terror, intriga y acción. Por ello, el personaje de Irene está encarnado por Mónica Gordo y María José Sánchez —que le da vida cuando era niña—.Lo mismo pasa con Nico, que se lo reparten Manuel Villén y Francisco José Pereira. Los arrabales de la fortaleza de La Mota, el Pub Área y lugares como el Paseo de los Álamos sirven para ambientar la narración. Los organizadores habilitaron una página web (http://www.sitienectus.es) en la que facilitan información sobre la serie, muestran material y próximamente, estarán disponibles los seis capítulos de la primera temporada. Para continuar la historia, Hinojosa asegura que hará falta financiación, por lo que mantienen la esperanza de que alguna cadena de televisión se muestre interesada en la serie.
M. J. Velasco / Jaén