Una obra de PPH, cartel para la Semana Santa
El cartel que representa la Semana Santa de 2014 es una fotografía de José Hidalgo, “PPH”, sobre la Hermandad de los Apóstoles, un colectivo que celebra su 350 cumpleaños. La imagen, tomada en La Mota, recrea el lavatorio de pies de la Pasión.
La obra se dio a conocer en un acto que, como cada año, se celebró en el teatro el Miércoles de Ceniza. Este año el presentador fue José Francisco Moyano. El descubrimiento del cartel estuvo precedido de una reflexión cuaresmal a cargo del párroco de El Salvador, Manuel Ángel Castillo, y de la proyección de un audiovisual de Antonio García basado en los trabajos presentados al certamen.
En esta edición, el primer premio del concurso convocado por la Agrupación Local de Cofradías en colaboración con el Ayuntamiento quedó desierto. La Hermandad de los Apóstoles recibe los cuatrocientos euros del primer premio. El colectivo encargó a PPH la imagen, tomada en la zona de El Bahondillo e intenta recrear, con una cuidada composición, el ambiente primaveral y el lavatorio de pies de Cristo a los discípulos.
El segundo premio, dotado con cien euros, correspondió a Juan Manuel Marchal, y el tercero, consistente en una placa, a Ester Contreras. El motivo elegido para el concurso de 2015 será el Resucitado.
La Hermandad de los Apóstoles inaugurará a las seis de la tarde del domingo una exposición conmemorativa de su 350 aniversario. En el acto se presentará un cartel específico conmemorativo de la efeméride.
El cartel que representa la Semana Santa de 2014 es una fotografía de José Hidalgo, “PPH”, sobre la Hermandad de los Apóstoles, un colectivo que celebra su 350 cumpleaños. La imagen, tomada en La Mota, recrea el lavatorio de pies de la Pasión.
La obra se dio a conocer en un acto que, como cada año, se celebró en el teatro el Miércoles de Ceniza. Este año el presentador fue José Francisco Moyano. El descubrimiento del cartel estuvo precedido de una reflexión cuaresmal a cargo del párroco de El Salvador, Manuel Ángel Castillo, y de la proyección de un audiovisual de Antonio García basado en los trabajos presentados al certamen.
En esta edición, el primer premio del concurso convocado por la Agrupación Local de Cofradías en colaboración con el Ayuntamiento quedó desierto. La Hermandad de los Apóstoles recibe los cuatrocientos euros del primer premio. El colectivo encargó a PPH la imagen, tomada en la zona de El Bahondillo e intenta recrear, con una cuidada composición, el ambiente primaveral y el lavatorio de pies de Cristo a los discípulos.
El segundo premio, dotado con cien euros, correspondió a Juan Manuel Marchal, y el tercero, consistente en una placa, a Ester Contreras. El motivo elegido para el concurso de 2015 será el Resucitado.
La Hermandad de los Apóstoles inaugurará a las seis de la tarde del domingo una exposición conmemorativa de su 350 aniversario. En el acto se presentará un cartel específico conmemorativo de la efeméride.
