Una jornada para chuparse los dedos
Es la principal fuente de riqueza de la ciudad, el ingrediente protagonista de cada 7 de diciembre y, este año, también el de una experiencia gastronómica auspiciada por ASEM, en colaboración con todas las asociaciones vecinales de Martos, el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, que reunió, en el Auditorio Municipal, a unas 140 personas.

Todas quedaron asombradas del sabor intenso y genuino del aceite de oliva de la “primera cosecha” de esta campaña que donaron las almazaras locales y que sirvió para regar tradicionales platos andaluces que quitan el hambre y elevan el espíritu. Preparados por el meritorio cocinero del restaurante Casa Herminia de Jaén, Raúl Melero Ortega (foto 3), comensales como Encarna Chica, Villi Chamorro, Loli Carvajal, Pilar Montiel, Loli Hidalgo, Rosi Rivera, Loli Virgil, Elisa Rosa, Mari Carmen Servant, Mercedes Ramos, Lola Venzalá, Adela y Pepa López, Encarna Pulido, Antonio Melero, José Parras, José Garrido, José Peinado, José Rodríguez, Manuel Luque, Begoña Bonilla, Enrique Cuesta, Rafael de la Rosa, María Josefa Municio, Joachin Freitig y Petra JaKubec, de Alemania, Ramón Cadenas y Susana Bermejo se chuparon los dedos con la degustación de tres ensaladas, del típico hoyo marteño, de productos de la matanza mareados, de pisto con verduras y de “postres de sartén”, como roscos, pestiños o gachas. En definitiva, un “éxito” culinario que el presidente de ASEM, Enrique Cuesta, anuncia que “se repetirá”.