Un torero, maestro, y comprometido

Hacer leña del árbol caído es deporte nacional, de la misma forma que poner en duda el árbol emergente, frondoso y espectacular supone otro sabio ejercicio de mediocridad colectiva. A veces hay que doblar la rodilla para recuperar fuerzas, y no por ello debe sentirse uno fracasado, a la par que no hay forma más elocuente de demostrar a la gente en particular y a la sociedad en general que si se llevan muchos años de oficio es por algo.

    23 dic 2012 / 09:25 H.

    Por algo grande, por algo importante, por algo mayúsculo. Sustantivo con ello cualquier adjetivo que ustedes puedan aplicarle a Enrique Ponce, gran maestro de la tauromaquia, maestro de toreros y matador con más toros indultados. Se dice pronto, pero estamos hablando de quien marcará la historia del toreo en el mundo y que es de Jaén. Bueno, un jiennense valenciano que mima Jaén.
    Sabíamos, y sabemos, de su prestancia con el capote, de su sabio manejo con la muleta para llevar a los toros a aquellos terrenos que ensalzan la lidia y como ejecutor de reses bravas hay pocos. Profesionalidad y pellizco, dos conceptos antagónicos en el toreo, parecen fundirse con él, a decir de los entendidos. No hay quien le tosa, podríamos decir también para simplificar el porqué. Y es que no hay nadie que lleve dos décadas en la cúspide, no hay nadie que pueda presumir de su currículum taurino, no hay nadie que asuma como él la grandeza de la fiesta de los toros. Por todo ello se merece el pedestal que ya tiene, labrado tarde a tarde ante los casi 5.000 toros que ha lidiado. Pese a las críticas que toda labor pública tiene, pese a las envidiosas críticas que un personaje encumbrado por su trabajo pueda suscitar, a Enrique Ponce hay que reconocerle siempre en todo y con todo. También por el nombre que le da a Jaén, tierra que no olvida, tierra en la que tiene sus olivares y su casa de reposo permanente. Si además de todo ello, y siendo un personaje comprometido con la sociedad jiennense, le escuchas hablar y te deja boquiabierto es porque los toreros, además de mucha tetosterona, tienen una cabeza prodigiosa. La del maestro Enrique Ponce lo es, se lo aseguro con enorme satisfacción.

    En voz alta
    El alcalde de Alcaudete
    La vida se distingue siempre entre dos clases de personas, los que dicen y no hacen y los que dicen y hacen. De la segunda casta hay mucha gente, a veces desconocida para nosotros, pero que siguen su camino de compromiso y emprendimiento alejados de los focos. A veces, sin embargo, surge gente que pese a estar en el escenario de la política y el poder (y las ‘malediciencias’ que rodean este mundo) merece el aplauso público. Yo al menos se lo doy al alcalde de Alcaudete, Valeriano Martín, que renuncia a su paga de Navidad para que una familia no sea desahuciada.
    Renuncia a su paga extra de Navidad para que una familia no sea desahuciada. ¡Bravo por Valeriano!

    En voz baja
    Ilustres ignorantes
    Si no sabían nada no podemos obligarles a que declaren, judicialmente, que sabían algo. La verdad, por delante, siempre, en todo momento y ante cualquier circunstancia. Si los altos directivos de Bankia (antes Caja Madrid), dicen ante el juez desconocer los tejemanejes de la caja, pues eso, pobrecitos, no nos cebemos con ellos, son ilusos con millonarios sueldos. Ilustres ignorantes, caraduras, que nunca dejaron de cobrar sueldo y suculentas comisiones, pero eso sí, por no hacer nada. A ver si hay algún juez que meta por primera vez a algún impresentable por listo incapaz.
    Llevaron Caja Madrid a la ruina y ahora dicen que no sabían lo que pasaba. ¡Que devuelvan sus sueldos!

    Muy personal
    Voltaire, filósofo francés: “Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero”.
       ¡Muchas felicidades a los no agraciados por la Lotería!
    Estrella Cerezuela, afectada por las Preferentes: “Nos han llamado para hablar, pero no me fío hasta que tenga el dinero delante”.
       ¿Europa no les dice nada a los bancos de este robo a mano armada sin compasión?
    Juan Lillo, subdelegado del Gobierno: “Hay que acostumbrarse a vivir con esos riesgos”.
       Recomendación para la gente de Torreperogil que vive miedosa con los terremotos.

    Adivina...
     ¿Qué almazara de Jaén acaba de contratar un ‘decante’ con patente china, una noticia tan sorprendente como inesperada para el sector olivarero?
    Adivinanza...
     ¿Quiénes, con sus cartas y palabritas, están detrás de la iniciativa de ‘intervenir’ dos cofradías de Pasión por parte del Obispado?