Un sistema pionero consigue restaurar tuberías 'sin molestar'

Acualquier jiennense le cuesta adivinar si sus tuberías se encuentran en mal estado y necesitan una limpieza urgente. Obviamente, porque están ocultas. Pero pasa el tiempo y, en algunos casos, los ciudadanos se encuentran con unas manchas que les indican que algo 'raro' pasa. En otras ocasiones realizan unas obras y, al romper, detectan en qué situación están.

    05 jun 2012 / 14:42 H.

    Como consecuencia, cuando abren el grifo y llenan el vaso, beben agua de mala calidad. Ese problema lo observó hace más de veinte años una compañía puntera, “Ace Duraflo” que tiene presencia en diversos países de Europa y que, ahora, ha llegado a Andalucía.   
    El gerente en la región es Francisco Cueto Saavedra, natural de Jaén. En estos momentos cuentan con oficinas en Málaga y Granada y la idea es expandirse por toda la comunidad. Se trata, como apunta, de una firma consolidada e innovadora, que se da a conocer en estos momentos por la provincia. Cueto asegura que “Ace Duraflo” es la solución a la corrosión de las tuberías y explica el por qué. Como especifica, la entidad cuenta con un sistema novedoso de trabajo, con un producto que se llama “Epipe” y que consiste en restaurar la tubería de agua, ya sea caliente, fría o de calefacción, sin la necesidad de destruir paredes, techos o suelos. Es decir, sin obras y de forma rápida, algo que, recalca, no ocurre con el método tradicional. “Trabajamos en todo tipo de viviendas, particulares y en comunidades, además de hoteles, hospitales, y cualquier tipo de edificios”, dice. “Con nuestra tecnología, que utiliza la resina ‘epoxi’, no tenemos que hacer obras, ni grandes ruidos, por lo que no ocasionamos molestias”, agrega. Así, se pueden restaurar tuberías de cobre, plomo o hierro, aunque también se trabaja con las de PVC. “Algo muy importante es que conseguimos que no se tengan que cambiar suelos, techos y paredes, ni romper azulejos, y logramos unas tuberías limpias”, afirma.
    Silvia Ruiz Díaz /Jaén
    Más información en nuestra edición impresa.