Un reconocimiento hecho en bronce al bailaor Antonio Jaén

M. J. Velasco / Jaén
La Plaza de los Jardinillos cuenta con un nuevo habitante. Se trata de una estatua de bronce del bailaor Antonio Jaén, que desde ahora sirve de recuerdo a un artista que llevó el nombre de la ciudad por toda España. Además, varios artistas flamencos le rindieron homenaje en el teatro Darymelia.

    03 oct 2010 / 08:42 H.

    El reconocido bailaor Antonio Jaén supo contener las lágrimas de emoción al descubrir una estatua suya en la Plaza de los Jardinillos, donde ahora se erige una pieza con la imagen del artista esculpida en bronce por Antonio González. La pieza fue uno de los principales elementos decorativos de la academia del danzarín, que se ubicaba en la zona. Además, la localización de la escultura también despierta algunos de sus más emotivos recuerdos, ya que allí estaba la antigua Piscina Municipal, donde protagonizó sus primeras actuaciones ante sus paisanos. “Le doy las gracias al Ayuntamiento y le mando un abrazo muy fuerte a todos mis allegados por el apoyo incondicional que me mostraron y por estar aquí, conmigo, en el día de hoy”, declaró. Por su parte, la alcaldesa de la capital, Carmen Peñalver, elogió el buen hacer de Jaén durante toda su carrera. “Desde pequeño supo que le gustaba el baile, tanto flamenco como clásico, y gracias a su actividad paseó el nombre de la ciudad por los mejores escenarios de España. Por ello, le debemos mucho”, comentó.
    Además. el teatro Darymelia registró un lleno absoluto durante un festival de homenaje que comenzó con la actuación del grupo de Carlos Santiago. Después se emitió un documental en el que se analizó en profundidad la trayectoria de Antonio Jaén y su hermana, Teresa. A continuación, recogieron el testigo las alumnas de la escuela Alika Danza. Carmen Moreno, Cristóbal Moreno y Manolo Quesada prepararon varios cantes en honor del bailaor y la cantaora Eva Rojo, acompañada al toque de José Rojo y Jorge Cano a la percusión, interpretó una farruca y fandangos para dar paso a Manolo Bellido, que mostró su respeto por Antonio Jaén con una vistosa coreografía. Todo ello fue acompañado por vídeos en los que se exhibieron sevillanas “jaeneras” y la interpretación del homenajeado de un baile sobre la marcha Nuestro Padre Jesús.  Después se le invitó a subir al escenario, donde se le hizo entrega de un obsequio y el artista recibió una calurosa ovación de sus seguidores y conciudadanos.