Un portal de Belén rico en 'olivos' de chocolate

Un mar de olivos… y de chocolate. La empresa cordobesa Galleros Artesanos se inspira en Jaén para reproducir la provincia con más de mil cuatrocientos kilos de chocolate blanco y negro. Seis pasteleros de Rute recrean lugares y monumentos de la capital, Baeza y Úbeda en un portal de Belén repleto de sabores. Una provincia para comérsela.

    04 nov 2013 / 11:09 H.

    Los trabajadores de Galleros Artesanos, empresa ubicada en Rute, apuestan por “construir” las bellezas de Jaén a base de chocolate. El portal de Belén, que ya luce en las instalaciones de la marca, exhibe, entre otros monumentos, la Catedral —como apoyo a la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco—, la Plaza del Pópulo y el templo mayor de Baeza, y el Castillo de Segura de la Sierra, ubicado en el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Seis pasteleros han realizado esta sabrosa obra tras unos tres meses de trabajo, verano incluido.
    María Victoria Cruz, empleada de Galleros Artesanos, asegura que la imponente creación supera los mil cuatrocientos kilos de pastel. El esfuerzo de los operarios fue enorme en los meses estivales: el chocolate no podía derretirse. “Es vital que esté a la temperatura adecuada, que debe oscilar entre dieciocho y veinte grados”, confirma. Y el portal, bien protegido por sus “guardianes”, no se viene abajo. Prueba de ello es la cantidad de visitas que recibe a diario. “Mucha gente de Jaén ha venido para verlo. También atrae el interés de personas del resto de Andalucía y de España”, expresa Cruz.
    Como todo misterio el de Rute, que permanecerá abierto hasta el día 6 enero, remite a la época del nacimiento de Cristo: no faltan los tradicionales pastores y los animales. “La práctica de inspirarse en ciudades comenzó en el año 2000. Málaga, Granada, Córdoba y Sevilla, entre otras, fueron reproducidas”, relata.
    ¿Qué será de la Catedral y de la Plaza del Pópulo —de chocolate— cuando pasen las celebraciones navideñas? “Destruiremos el belén”, asegura Cruz. La ingente cantidad de pastel servirá para que los estudiantes de la zona celebren una chocolatada en sus centros escolares. Y, en tanto que artesanos, los trabajadores de Galleros se fijan en otros ámbitos de la realidad para realizar sus obras. “Tenemos el salón de personalidades, en el que se localizan las figuras en chocolate del Rey Don Juan Carlos, la Reina Doña Sofía y los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia”, dice. Isabel Pantoja  se ha sumado, este año, “al pastel”.
    Fran Cano /Jaén