Un plan de orientación laboral con gran éxito

El 52% de las personas desempleadas de la provincia que realizaron un Itinerario Personalizado de Inserción del programa Andalucía Orienta encontró trabajo durante el año pasado. Más de nueve mil jiennenses dejaron, de esta forma, las listas del paro, algo más de la mitad, mujeres.

    10 ene 2010 / 11:26 H.

    La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, a través de su Delegación Provincial, afirma que el 52% de los personas que se encontraban en paro y realizaron el Itinerario Personalizado de Inserción (IPI) del programa Andalucía Orienta encontró un trabajo durante 2009. El porcentaje de éxito en la búsqueda de un trabajo, después de la formación, fue levemente superior en mujeres, con un 50,86, mientras que en hombres se sitúa en algo menos, un 49,14 por ciento.
    La titular del área en Jaén, Irene Sabalete Ortega, subrayó que los altos índices se consolidan con este servicio del Gobierno regional. “Con los IPI pretende promover la inserción laboral a través de medidas que mejoren la empleabilidad de las personas desempleadas”, destacó.
    Sabalete añadió que, durante el año pasado, se efectuaron 19.307 IPI, 10.144 a féminas y 9.163 a varones. Por su parte, el programa Andalucía Orienta atendió a 25.853 jiennenses. En el 58% de las entrevistas, las demandantes de información eran mujeres. La delegada detalló que la media de duración de cada encuentro es de una hora y que cada usuario suele ser asesorado en más de una ocasión.
    Además, Sabalete quiso recalcar la buena labor desarrollada en la provincia por parte de los 193 profesionales de los distintos planes de orientación e inserción. Especificó que 111 de ellos pertenecen al Andalucía Orienta, 19 al programa de Acompañamiento a la Inserción, 39 son técnicos de Experiencias Profesionales para el Empleo y 24, expertos de Acciones Experimentales. Una decena de ellos se especializa en nuevas tecnologías para la búsqueda de empleo, 6 en la orientación para jóvenes, 6 para la de las féminas y 13 en el asesoramiento a las personas con discapacidad. Todo el dispositivo se coordina desde el Centro de Referencia Provincial ubicado en la calle Navas de Tolosa.
    La delegada hizo hincapié, asimismo, en que los demandantes de un trabajo y que están en un IPI tienen preferencia a la hora de acceder a programas de políticas activas laborales del Servicio Andaluz de Empleo. Antonio Heras / Jaén